Milenio logo

"No son muchachos construyendo robots, sino robots formando muchachos", directora de FIRST México

Respecto a la historia de la competencia, recordó que empezaron en el 2007 con el primer equipo en CdMx.

Jorge Maldonado Varela
Torreón, Coahuila /

Bárbara Gómez de Navarro, directora regional de FIRST México, destacó que más allá de ser una competencia de robótica, el torneo engloba diferentes tareas que generan competencia de vida en cada integrante de los equipos, que los hace destacar en la parte donde mejor desarrollan su potencial, ya sea en la parte administrativa, programación, ingeniería o comunicación.

“No son muchachos construyendo robots, sino robots formando muchachos. El robot es un pretexto, lo que los aglomera, pero se arma un equipo como si fuera una pequeña empresa que será lanzada a la bolsa un año después. Hay que tener un plan de negocios y ser autosustentables. Es una integración de intereses y competencias de vida de los muchachos”, expresó.

Sobre la huella que el FIRST ha quedado al paso del tiempo resaltó que es muy visible en las historias de vida que muestran cómo cambia su visión para desarrollarse profesionalmente, junto con su interés por impactar de manera positiva en la comunidad con una serie de proyectos para mejorar sus condiciones o afrontar diversas problemáticas.

“Aprenden a que no hay reto que no puedan superar cuando se trabaja con empeño y profesionalismo. Un niño que pasa por FIRST jamás se rinde. Sabemos que sacarán adelante el proyecto que les pongan, son positivos, proactivos, creativos y bien chambeadores”, expresó.

¿Dónde fue el primer FIRST? 

Respecto a la historia de la competencia FIRST recordó que empezaron en el 2007 con el primer equipo en la Ciudad de México, luego, tras la formación de más mentores de equipos gracias a General Motors y Peñoles se logró formar a los primeros 32 equipos para el primer regional en la CDMX en el 2013.

Luego, en el 2017 con el apoyo de Peñoles se realizó el primer Regional Laguna, hasta ser una sede fija al igual que el Regional Monterrey, además de un regional itinerante con lo que cierran los tres regionales por año por parte del FIRST.

Así, México pasó de tener un equipo en el 2007 a un total de 113 equipos en la actualidad. En tanto, Gómez de Navarro destacó que ningún equipo de las escuelas públicas que han formado un equipo de robótica se ha salido de las competiciones. 

“La escuela pública que ha entrado no la hemos perdido, como ejemplo una prepa de Metepec tiene 16 temporadas”, dijo. 

edaa

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.