Un sismo de magnitud 5.5 se registró la tarde de este miércoles 28 de febrero al norte de Ciudad Acuña, Coahuila, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) a través de sus redes sociales.
De acuerdo con el reporte preliminar, el movimiento telúrico ocurrió a las 13:33 horas y tuvo su epicentro a 347 kilómetros al norte de la ciudad, con una profundidad de 118 kilómetros.
- Te recomendamos Realizan operativo especial de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila Estados
Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños materiales ni personas afectadas por el sismo. Sin embargo, el movimiento fue perceptible en algunas zonas del estado, generando incertidumbre entre la población.
El SSN, organismo perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desde 1929, reiteró su compromiso de monitorear la actividad sísmica del país y proporcionar información oportuna a la población. Fundado en 1910, el Servicio Sismológico Nacional es la institución encargada de registrar y analizar los movimientos telúricos que ocurren en territorio mexicano.
Coahuila no es una zona sísmica
Aunque Coahuila no es una zona sísmica altamente activa en comparación con otras regiones del país, los sismos de baja y mediana magnitud pueden presentarse debido a la actividad geológica del subsuelo. Expertos en sismología han señalado que estos eventos permiten estudiar mejor las fallas geológicas de la región y mejorar los protocolos de prevención.
Las autoridades locales han hecho un llamado a la población a mantener la calma y estar preparados ante cualquier eventualidad. Protección Civil continúa evaluando la situación y estará atenta a cualquier reporte de la ciudadanía para brindar apoyo en caso de ser necesario.
arg