Se llevó a cabo la sesión de instalación del Consejo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal en la que se determinó una bolsa del orden de los 165 millones de pesos de ellos 50 se determinó para drenaje sanitario y agua potable, 16.5 millones para alumbrado público y 54 para pavimentación además de 45 para espacios públicos.
La instalación del Consejo del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), fue presidida por el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, en la que además se atendieron diversos puntos como la presentación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAISMUN) 2025.
- Te recomendamos En La Laguna, industria exportadora se verá afectada por aranceles Estados

En primer lugar, se aprobó la propuesta para los nombramientos de Román Alberto Cepeda González como presidente del COPLADEM; Héctor Iván Estrada Baca como coordinador general; Óscar Gerardo Luján Fernández como secretario técnico; y de Eduardo Terrazas Ramos como comisario del Copladem 2025.
Además, el secretario técnico realizó la presentación del cierre de Inversión FAISMUN 2024, y el director de Obras Públicas Juan Adolfo Von Bertrab Saracho, presentó el informe fotográfico de obras FAISMUN 2024, el cual se aprobó por mayoría; mientras que lapropuesta de inversión FAISMUN 2025 se aprobó por unanimidad.
En su mensaje, el alcalde Román Alberto Cepeda González destacó que Torreón es uno de los municipios con mayor recaudación propia en todo el país, y en ese sentido, agradeció a la ciudadanía que es cumplida con el pago de sus impuestos, porque eso ha permitido que a través de la coordinación de recursos municipales, estatales y federales, hacer obras y poner en condiciones a la ciudad para que llegue más inversión.
“Para que sigamos creciendo en infraestructura en todo tipo de obras y priorizarlas porque son tres años y el tiempo y el presupuesto es limitativo, pero como Gobierno haremos lo que nos toca y haremos también la tarea con las cámaras y organismos empresariales y con la sociedad en su conjunto para construir el Torreón que todos queremos”.
Además, dijo que las propuestas del Copladem se habrán de empatar con el Plan Municipal de Desarrollo, y que será alineado al Plan Estatal y al Plan Federal de Desarrollo.
Por su parte, Juan Adolfo Von Bertrab Saracho aseguró que se tiene una bolsa del orden de los 165 millones de pesos de estos para 2025 y de estos la distribución es la siguiente: 50 se determinó irán a drenajes sanitarios y agua potable; 16.5 mdp se destinarán para el alumbrado público y 54 más para pavimentación además de 45 millones de pesos para alumbrado público.
“Recordemos que la etiqueta vienen 183 millones de pesos, menos el 10 por ciento que sugirió la presidenta de México, Claudia Shainbaum, para destinarlo a pueblos indígenas”, afirmó.
En 2024 se tuvo una bolsa del orden de los 170 millones de pesos efectivos, de estos 165 mdp son para 2025, es decir, se recibieron 5 millones de pesos menos que el año anterior.
Entre la información presentada en el cierre de Inversión FAISMUN 2024, se detallaron las obras realizadas en aspectos como infraestructura educativa, vial, eléctrica, hidráulica, deportiva y de obra diversa.
Respecto a la propuesta de inversión FAISMUN 2025, se consideraron temas de: agua y saneamiento (drenaje sanitario), alumbrado público, urbanización (pavimentación) y espacios públicos.
DAED