Más de 20 mil mujeres corrieron por Reforma por el mismo fin, visibilizar la importancia de la equidad de género. Todas portando playera en tono naranja, también coincidían en su entusiasmo por alcanzar su reto, que iba desde hacer el mismo tiempo al recorrer los 5 kilómetros del circuito, hasta lograr que sus voces sean escuchadas para que la igualdad de oportunidades, derechos, pero sobre todo realidades deje de ser una petición y surta efecto.
Niñas de apenas cinco años, adolescentes, adultas y mujeres de la tercera edad poco a poco fueron llenando Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia con dirección a Chapultepec.
A las 6 de la mañana empezó la bienvenida por parte de los animadores, quienes también daban indicaciones para ir tomando los lugares asignados a corredoras, trotadoras y aquellas mujeres que caminando también asumían su rol de protagonistas en la fiesta que celebra a las mujeres.
Con el paso de los minutos, la convocatoria surtía efecto, más y más y más mujeres se sumaban a la larga fila que ya llenaba Reforma. Algunas de las invitadas de inmediato tomaban su lugar, otras aprovechaban la imagen de El Ángel de la Independencia para tomarse la selfie y unas más atendían las indicaciones de la coach Lupita Islas para hacer el calentamiento.
Unos minutos antes de las 7 de la mañana, las anfitrionas: Silvia Dávila, Presidente Latam y Directora General de Danone México; Laura Rapino, VP de Marketing; Ana Lilia Osorio Montiel MKT Group Manager Bonafont en Danone; Lorena Villarreal, Directora de comunicación de Danone y Moni Pizani Orsini, Representante a.i, de ONU Mujeres en México; dieron la bienvenida a las protagonistas por mantener la lucha y defensa para que la equidad de género deje de ser una petición y se transforme en una realidad.
El Himno Nacional coronó las palabras de las ejecutivas y potencializó el ánimo en la fiesta de mujeres. Todas o casi todas seguían la emotiva letra que aumentaba su euforia, la cual proyectaban desde la primera zancada y se avivaba con las porras que familiares, maridos, novios y amigos ofrecían a lo largo del circuito
Y así las historias que se produjeron en la edición 21 de la Carrera Bonafont fueron tan diversas como las más de 20 mil mujeres que corrieron, trotaron y caminaron por Reforma, algunas en familia, mamá e hija, hermanas y primas, tías y sobrinas; otras con amigas y unas más en solitario, pero todas con la misma filosofía, visibilizar que su poderío, en todos los aspectos, debe ser reconocido a la par del de los hombres.
30, 40, 60 y hasta 90 minutos después, la meta empezó a registrar la llegada de las chicas, algunas como si el esfuerzo no hubiera hecho mella, otras con el rostro sudado y unas más caminando a paso lento, pero una vez más coincidiendo, porque el poder se materializaba en las miles de sonrisas que denotaban el éxito de haber logrado el reto.
Y ADEMÁS
La sustentabilidad
En alianza con ECOCE, Bonafont invitó a las participantes de la Carrera Bonafont a llevar 20 botellas de plástico PET, limpias y vacías, al stand de ECOCE para ser recicladas y con ello contribuir a la donación de cobijas para organizaciones de diversas causas en Ciudad de México, Jalisco y Querétaro.
Además, en el circuito de la carrera se colocaron máquinas inteligentes para desechar las botellas PET y con ello contribuir a dar un segundo uso a estos materiales, al ser reciclados por BioBox la comunidad que conecta a las personas con el reciclaje.
AJR