Roberto Henríquez y Vanessa Sermeño son una pareja de venezolanos que abandonaron su país en búsqueda de nuevas oportunidades y encontraron en la cocina portuguesa una pasión y decidieron abrir el restaurante Frango, un rinconcito de Portugal en la Ciudad de México.
“El imperio portugués, digamos, llegó desde Brasil hasta Macao, por eso su gastronomía tiene muchas influencias y su cocina es muy rica y sorprendente. En Lisboa puedes encontrar restaurantes portugueses cuyos dueños son originarios de aquellas antiguas colonias", dijo el chef Roberto, quien estudió arquitectura, pero la gastronomía y los vinos portugueses se volvieron su pasión.
- Te recomendamos Begoña Rodrigo. “En mi cocina ni chillamos, ni tiramos platos” Gastronomía
Frango" proviene del portugués, que significa "pollo" y rinde homenaje a su especialidad: el Frango no Churrasco com Piri Piri.
“El pollo se volvió muy famoso en Mozambique y recorrió todo Portugal y la versión de Frango es un pollo orgánico, marinado durante un día bañado en una mezcla de chiles y asado al carbón”, explicó Roberto Henríquez.
Otro platillo clásico es el famoso Bacalhau à Brás, un revoltillo de bacalao con cebolla confitada y papa paja frita.
“No hace falta que sea Navidad para comer bacalao; Portugal debe tener más de 360 recetas de bacalao, pero este es un clásico que deben probar porque no tiene nada que ver con lo que se come en México”. aseguró el entrevistado.
“Queríamos traer un poco de Portugal a México, como el pollo piri piri, los petiscos, el bacalhau; somos una 'tasca' portuguesa donde los platillos se comparten al centro y resaltan porque combinan sabores familiares con recetas únicas y los vinos son 100% portugueses”, añadió el chef.
El menú está basado en recetas tradicionales de las regiones de Portugal, como Alentejo, Porto y Minho principalmente. Además de algunas recetas adaptadas, como el caldo verde con chorizo ahumado.
“Creo que hacía falta en la Ciudad de México un restaurante de comida portuguesa más tradicional, auténtico, de lo que la gente come en Portugal; es una cocina sincera”, explicó Vanessa Sermeño.
Algunos de los platillos que podrá probar son: Chamuças moçambicanas: crujientes empanadillas especiadas, originarias de Goa y hoy populares en Lisboa. Las empanadas de camarón y las croquetas de estofado de res a la portuguesa; el torricado de bacalhau es una rebanada de pan de masa madre tostada, lajas de bacalao al carbón, pimientos asados, cebolla y aceitunas.
“Uno de los imperdibles es Carne de Porco Alentejana, que es puerco y almejas salteadas con paprika, vino blanco, laurel y ajo al estilo de la región, y lo que le podemos decir a los lectores es que vengan a conocer Portugal y su gastronomía tradicional con nosotros”, finalizaron Roberto Henríquez y Vanessa Sermeño.
Frango
Calle Lope de Vega, número 341, local A, colonia Polanco.
- Te recomendamos Lu. Cocina michoacana que honra a los antepasados Gastronomía