Reliquia de 'San José', 40 años de tradición familiar

La familia Cardoza Marrufo ha mantenido esta celebración, en la que participan hasta 60 intengrantes para preparar la comida.

La reliquia en Durango, sigue el tradicional asado y sopas, añadiendo albóndigas y patoles, que se preparan con chorizo y jamón. (Silvia Ayala)
Silvia Ayala Carmona
Durango /

Una tradición que inició hace 40 años en Durango, hoy se ha convertido en una devoción para la familia Cardoza Marrufo, quienes cada año en esta fecha en que se celebra el Día de San José, se reúnen desde muy temprano para preparar la reliquia.

Julia Cardoza, narra que prácticamente toda la familia participa, desde sobrinos, primos, hermanos, tíos, se distribuyen las tareas para que todo quede listo.

En el altar además del patrono San José, se coloca las fotos de quienes iniciaron esta tradición.

“Tenemos 40 años, los fundadores fueron nuestros padres Jesús Cardoza Silerio y Belem Marrufo Morales, ellos desafortunadamente ya no están, pero nos dejaron la tradición”.

Señala que son alrededor de 50 a 60 integrantes de la familia, quienes desde muy temprano llegan a la casa ubicada en la colonia La Piedrera, con el fin de preparar los alimentos para cerca de 200 personas que se acercan a recibir la reliquia.

Asado salado (carne de puerco en trocitos con chile), sopas diversas (fideo, macarrón, de letras y todas las que encuentren), albóndigas, arroz y patoles (frijol blanco que se prepara con chorizo, jamón y chile), es la comida que preparan.

Explica que desde dos semanas antes comienzan con la preparación, desde recabar la cooperación que cada integrante de la familia realiza, para comprar los ingredientes desde un día antes y tener todo listo para su preparación.

Cuenta que esta tradición nació cuando uno de los hermanos siendo un niño, no alcanzó reliquia y llego llorando a casa, por lo que su madre Belem Marrufo, le prometió que al año siguiente le haría la reliquia para que no se quedara con ganas, sin embargo con el pasar de los años, esto se convirtió en devoción y comenzaron las expresiones de agradecimiento a San José, por algún favor recibido.

LAS MÁS VISTAS