Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) es uno de los programas sociales insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y este 2024 hay un aumento en la cantidad que reciben los beneficiarios.
El objetivo de este apoyo es capacitar a personas sin experiencia en un oficio o profesión que les dé la oportunidad de ser competitivos en el mercado laboral, mientras reciben un apoyo económico.
Afortunadamente para los beneficiarios de JCF, el más reciente aumento al salario mínimo también tiene efecto en el dinero que reciben las personas inscritas en el programa social.
Así fue dado a conocer por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños López, junto con el titular de JCF, Said Pérez González y la subsecretaria del empleo, Quía Chávez Domínguez, a través de un video compartido por redes sociales.
"Con los aumentos responsables, graduales y sostenidos al salario mínimo durante este sexenio no sólo se ha beneficiado a los trabajadores, sino también a los beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro", dijo Marath Bolaños.
¿Cuánto pagarán en 2024 a Jóvenes Construyendo el Futuro?
Anteriormente, los beneficiarios del programa cobraban 6 mil 310 pesos al mes a través de su tarjeta del Bienestar, pero con el aumento del 20 por ciento al salario mínimo esta cifra será mayor.
Durante este 2024, los beneficiarios cobrarán 7 mil 572 pesos mensuales mientras se capacitan para iniciar su vida laboral, en el amplio abanico de opciones registradas en la plataforma.
Sumado a esto, según datos de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), 6 de cada 10 jóvenes que se inscriben al programa logran conseguir empleo fijo luego de terminar su periodo como aprendices.
Por último, el gobierno ha invertido 105 mil millones de pesos, para que el programa alcance a 2.7 millones de personas de entre 18 y 29 años de edad.
Además las inscripciones siguen abiertas en las unidades móviles de la Secretaría del Bienestar, así como en la página: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/
SNGZ