Departamento de Salud de Cataluña prohibirá fumar en terrazas y paradas de autobús

Esta iniciativa va en la misma línea de trabajo del Plan Integral contra el Tabaquismo, encallado desde hace varios meses en el Ministerio de Sanidad.

Cataluña ampliará los espacios sin humo y prohibirá fumar en terrazas
Editorial Milenio
Barcelona /

En Cataluña trabajan en una normativa para ampliar los espacios libres de humo de tabaco en exteriores, entre los cuales, se contemplan los alrededores de las escuelas o terrazas de bares, asimismo, ofrecerá de forma gratuita tratamientos sustantivos de nicotina.

Así lo ha avanzado el conseller de Salud, Josep María Argimon, en una entrevista en TV3, en la que ha admitido que desde el año 2017 el porcentaje de fumadores se ha estancado entorno al 23 por ciento de la población, por lo que hay que dar “un impulso” desde la administración para que desciendan las cifras.

En este sentido, ha detallado que el Departamento de Salud está preparando una normativa para que haya espacios exteriores libres de humo, entre los que ha enumerado los entornos de las escuelas, las terrazas de bares y restaurantes, y las marquesinas de paradas de autobuses, aunque no ha concretado las sanciones que habría por incumplimiento.

Esta iniciativa va en la misma línea de trabajo del Plan Integral contra el Tabaquismo, encallado desde hace varios meses en el Ministerio de Sanidad.

Argimon ha recordado que estas medidas ya se las había planteado Cataluña para una normativa estatal que aún no ha prosperado: “Ahora lo podemos hacer nosotros -desde la Generalitat-, perfectamente”, ha considerado.

El Departamento de Salud está ultimando el borrador de la normativa para llevarla al Consell Executiu en las próximas semanas, tras lo cual se enviará al Parlament para su trámite parlamentario, ha indicado el conseller.

Como la incidencia del tabaquismo es mayor entre las personas con menos recursos, Argimon ha explicado que Salud además va a ofrecer gratuitamente el tratamiento sustitutivo de nicotina a los fumadores con rentas más bajas de 18 mil euros, que son unas 600 mil personas en Cataluña.

A diferencia de la normativa de los espacios libres de humo, esta medida no tiene que pasar por el Parlament, sino que solo lo debe aprobar el Departamento de Salud y se empezará a aplicar en enero, ha precisado el conseller.

LG 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.