Milenio logo

"El pueblo palestino merece libertad y paz": embajada de Palestina en México celebra tregua

Nadya Rasheed indicó que la tregua marca el comienzo de un "arduo camino a la sanación".

CdMx /

Tras 15 meses de devastación y pérdida de vidas en la Franja de Gaza, el reciente acuerdo de cese al fuego ha sido bien recibido, pero también ha sido visto como el inicio de un largo camino hacia la reconstrucción y la búsqueda de justicia.

Así lo manifestó la embajadora del Estado de Palestina en México, Nadya Rasheed, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional, donde destacó la urgencia de abordar tanto las heridas inmediatas como las causas profundas del conflicto.

Rasheed destacó que este alto al fuego debe marcar el comienzo de un proceso integral que honre la memoria de las miles de vidas perdidas y brinde atención a los heridos, quienes cargan las cicatrices físicas y emocionales del conflicto.

Cómo honrar las vidas perdidas

Hizo énfasis en la necesidad de restaurar servicios esenciales como la atención médica, y de reconstruir los medios de vida de las familias palestinas que han quedado en la ruina debido a los ataques perpetuados.

“La justicia y la rendición de cuentas siguen siendo críticas”, expresó la embajadora, quien pidió a la comunidad internacional asegurar que Israel cumpla plenamente con los términos del cese al fuego.

Para Rasheed eso incluye detener los asesinatos indiscriminados y tomar medidas inmediatas para poner fin a la ocupación, la colonización y las agresiones en territorio palestino, acciones que calificó como ilegales e inhumanas bajo el derecho internacional.

La diplomática también destacó que este es un momento decisivo para demostrar que el derecho internacional y la justicia no son meras promesas vacías, sino principios que deben aplicarse de manera efectiva para proteger los derechos y la dignidad de todos.

Embajadora insta a gobiernos internacionales garantizar justicia

“El pueblo palestino merece libertad, dignidad y el derecho a vivir en paz y seguridad dentro de un estado viable que abarque Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y Gaza”, afirmó Rasheed.

Instó a los gobiernos y organizaciones internacionales a estar a la altura del desafío que implica garantizar un futuro justo y pacífico, donde la justicia sea la base para resolver conflictos. 

Por último, advirtió que la inacción perpetuaría el ciclo de sufrimiento, dificultando aún más la posibilidad de alcanzar una paz duradera en la región.

Palestinos se reúnen alrededor de los restos de una mezquita destruida en los ataques israelíes en el norte de la Franja de Gaza. (Reuters)

YRH

  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.