Al menos 19 personas murieron este domingo en enfrentamientos entre pastores y ladrones de ganado en el este de Chad, en una zona fronteriza con el vecino Sudán, según confirmaron a EFE las autoridades locales.
Los hechos ocurrieron en la aldea de Damdam, en la provincia de Ouaddaï, a raíz del intento de robo de 123 bueyes por parte de atacantes venidos de Sudán, según detalló a EFE Moustapha Ali, jefe local.
- Te recomendamos Ellas son las 3 rehenes israelíes liberadas por Hamás Internacional

Al verse sorprendidos por los vecinos, los cuatreros abrieron fuego y se desencadenó un enfrentamiento que se saldó con la muerte de 19 personas, incluyendo 13 pastores y seis atacantes.
"Todos los días sufrimos ataques. Nuestros pastores trabajan duro para mantener a sus familias, pero los ladrones vienen y matan a nuestros hombres. Hoy perdimos 13 preciosas vidas", afirmó Ali.
"Es urgente que las autoridades tomen medidas para proteger a nuestras comunidades", añadió.
Uno de los pastores afectados por el ataque, llamado Mohamed, relató a EFE por teléfono lo sucedido:
"Estaba reuniendo a mis animales cuando oí disparos. Vi a mis amigos caer y corrí para salvar mi vida. No podemos seguir así, ¡necesitamos seguridad!", explicó.
Desde el estallido de la guerra en la vecina Sudán en abril de 2023, las tensiones entre pastores y cuatreros no han dejado de aumentar en esa región de Chad, que experimenta una afluencia masiva de refugiados y registra frecuentemente casos de robo de ganado.
Según datos publicados en agosto por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de las Naciones Unidas, Chad había recibido en ese momento a casi 815 mil personas llegadas de Sudán, de las cuales unas 630 mil sudanesas y 185 mil de otras nacionalidades.
Organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU han advertido de necesidades humanitarias de muchos de esos refugiados sudaneses en Chad, donde la interrupción del comercio y los desplazamientos masivos de población "están poniendo a prueba los recursos e intensificando el hambre".
HAGU