“Vengo con urgencia”. Senador Alex Padilla lucha por la reforma migratoria en EEUU

El senador de California tiene el trabajo más importante de su carrera: lograr que Washington apruebe una ley migratoria que beneficie a su comunidad.

Alex Padilla, senador de California. Fotografía: Getty Images.
California, Estados Unidos. /

El senador de California, Alex Padilla, es el primer senador de origen latino en la historia del “Golden State y ha dedicado toda su carrera política en la lucha para los derechos de migrantes en todo el país. 

En 1994, Padilla marchó en compañía de migrantes por las calles de California en contra de la Proposición 187 respaldada por republicanos, que constaba en negar cualquier atención médica, servicios sociales y educación pública a migrantes indocumentados.

El senador demócrata tiene el objetivo más importante de su carrera: lograr que Washington apruebe una ley migratoria que beneficie a su comunidad.

Durante la administración del presidente Joe Biden, Padilla ha mostrado optimismo ya que el mandatario ha expresado que los asuntos migratorios son una prioridad durante su gobierno. 

“Ningún estado se juega más en ello que California, y es a quien represento, así que es una prioridad absoluta. Vengo con urgencia”, dijo Padilla a The Times en una entrevista.

La situación migratoria actual significa un rayo de esperanza para Padilla 

Actualmente, el senado se encuentra conformado por partes iguales entre republicanos y demócratas, donde las opiniones pueden llegar a dividir el deseo de Biden y el objetivo de Padilla para regular los derechos migratorios. 

Sin embargo, la atención mediática que ha recibido el incremento de llegada de migrantes a las fronteras del sur de Estados Unidos, han llevado a los miembros del senado pertenecientes al partido republicano, a reconsiderar la decisión final. 

“Definitivamente fue una prioridad desde el momento en que se anunció el nombramiento. Actualizar nuestras leyes de inmigración hace tiempo que debería haberse hecho”, Dijo Padilla sobre la reforma migratoria.

El primer proyecto de ley de Padilla podría cambiar el destino migratorio

Denominado como Ley de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales”, este proyecto de ley facilitaría la adquisición de ciudadanía a estadounidense a más de 5 millones de trabajadores que se encuentran trabajando en la primera línea de la pandemia por covid-19. 

“Los 100 que estamos aquí venimos de diferentes estados, diferentes experiencias de vida, diferentes perspectivas. Historias como las mías, experiencias como las mías, no se han escuchado lo suficiente a lo largo de la historia del Senado, y eso es parte de mi oportunidad y de mi responsabilidad”, dijo Padilla.

Padilla es hijo de migrantes mexicanos que obtuvieron la nacionalidad estadounidense tras la aprobación de la proposición 187, que impulsó al político demócrata a defender los derechos de la comunidad migrante, brindándoles oportunidades, servicios básicos, al igual que todos los estadounidenses. 

mg 

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS