Ejército de EU acelera destrucción de humedales de Alaska a Florida: Centro para la Diversidad Biológica

La orden ejecutiva de Trump del 20 de enero declaró una emergencia energética bajo la Ley de Emergencia Nacional.

Ley de Agua Limpia no autoriza a limitar la revisión ambiental con base en una declaración de cualquier tipo de emergencia. | Foto: unsplash
Ciudad de México /

Osos polares, grullas trompeteras, manatíes, salmones, tortugas marinas y otras especies en peligro de extinción, podrían resultar significativamente dañadas por los permisos que ha acelerado el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos para llenar o destruir humedales de Alaska hasta Florida, bajo el pretexto de la orden ejecutiva del presidente Trump que declara una emergencia energética nacional, advirtió el Centro para la Diversidad Biológica.

“La emergencia energética nacional de Trump es ilegal, y el intento del Cuerpo del Ejército de implementarla causará un enorme daño ambiental y perjudicará a algunas de las especies de vida silvestre más preciadas de este país”, dijo Brett Hartl, director de asuntos gubernamentales del Centro para la Diversidad Biológica.

Este jueves, la organización envió un aviso sobre su intención de demandar al Cuerpo de Ingenieros del Ejército norteamericano, ya que la semana pasada, reclasificó 700 permisos de humedales pendientes para proyectos desde Alaska hasta Florida, que ahora serán revisados ​​según sus procedimientos de emergencia, lo que viola la Ley de Agua Limpia y la Ley de Especies en Peligro de Extinción, denunció el centro.

“Destruir sin pensar el hábitat del manatí de Florida y matar a las grullas trompeteras no tiene nada que ver con la energía. Para Trump, se trata de hacer gestos simbólicos y mostrar la crueldad, no de resolver problemas reales”.

El centro emitió su aviso de demanda, mientras la administración Trump se prepara para anunciar esta semana una lista de proyectos de petróleo, gas y otras infraestructuras energéticas que se acelerarán.

A través de un comunicado, explicó que la Ley de Agua Limpia no autoriza a la Agencia de Protección Ambiental ni al Cuerpo del Ejército de los Estados Unidos, a limitar o restringir su revisión ambiental con base en una declaración de cualquier tipo de emergencia. Destacó que la Ley de Especies en Peligro de Extinción sólo permite revisiones de emergencia de proyectos de agencias después de un desastre natural, como un huracán, según la Ley Stafford.

La orden ejecutiva de Trump del 20 de enero declaró una emergencia energética bajo la Ley de Emergencia Nacional. Esta ley activa poderes presidenciales adicionales sólo bajo estatutos específicos cuando el Congreso otorga esos poderes al presidente.

Ni la Ley de Agua Limpia ni la Ley de Especies en Peligro de Extinción permiten que un presidente eluda cualquier aspecto de cualquiera de las leyes basándose en una supuesta emergencia.

“Estados Unidos ya se ha convertido en un petroestado de combustibles fósiles en detrimento de los animales y plantas más amenazados de este país”, dijo Hartl.
"La verdadera emergencia nacional que enfrentamos son los estragos causados ​​por los combustibles fósiles y el cambio climático. Estoy seguro de que los tribunales se darán cuenta de las estratagemas de Trump y reconocerán que su administración no puede destruir imprudentemente nuestros humedales, arroyos y ríos para satisfacer las mezquinas quejas políticas del presidente".

GGAC

  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.