Milenio logo

Giza Alterwajn, la historia de una sobreviviente del holocausto rescatada en una maleta

En el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, una sobreviviente cuenta su testimonio.

Luis Rojas
Cuajimalpa /

En el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, Giza Alterwajn, conocida como “la niña de la maleta”, contó su historia de supervivencia al ser rescatada del ghetto de Varsovia, cuando tenía tan sólo 8 meses de nacida.

“Comprendiendo que no podrían salir del ghetto, mis padres tomaron la decisión de que yo viviera, así que se comunicaron con una de las diferentes organizaciones de ese tiempo que rescataba a los niños pequeños, para sacarme a escondidas”, relató.
Inteligencia Artificial | X
Inteligencia Artificial | X

¿Cómo logró sobrevivir la bebé?

Aunque dijo que desconoce la identidad precisa de sus rescatistas, la mujer de 85 años detalló que eran equipos conformados por “la persona que los liberaba, quien manejaba el auto para transportarse y el sacerdote que preparaba los papeles falsos para ingresar a una colonia aria”.

Entrevistada en el Colegio Olami ORT, relató que fue trasladada a Polonia, junto a una familia cristiana que la trató como a su propia hija, arriesgando su vida para protegerla del régimen nazi, pues entonces se asesinaban familias enteras si eran descubiertas de albergar judíos.

“Tuve una vida como un miembro más de la comunidad polaca, me sacaban a esquiar, a pasear, a patinar sobre la nieve, yo tenía una vida normal, estaba protegida. Y eso fue muy riesgoso”, dijo.

Bebé sobrevivió al holocausto en una maleta.

Víctima del holocausto se recupera de su pasado

Giza Alterwajn comentó que a pesar de haber vivido tales experiencias, no quiso recordar su pasado después de ser encontrada por sus tíos maternos con quienes se trasladó a Uruguay, pues era una experiencia difícil que siempre deja alguna secuela.

“Nadie que haya pasado la Shoá puede quedar intacta psíquicamente. Algunos lo expresan en forma de depresión; otros, comen mucho; otros, presentan desconfianza de la gente. Dirás que me veo normal, pero no es así”, reconoció.

Pese a todo, aclaró, en su trayectoria como ponente en el tema del holocausto, ha encontrado alegría al hacer divulgación para quienes desconocen de este capítulo de la historia de la humanidad.

En esta línea, subrayó la importancia de informarse sobre las injusticias que ocurren y han ocurrido en el mundo, enfatizando que “lo opuesto al bien no es el mal, es la indiferencia. Y lo opuesto a la vida no es la muerte, es la indiferencia”.

El Colegio Olamí ORT, se celebró la presencia de Giza Alterwajn y se proyectaron videos e imágenes de los hijos y nietos de la sobreviviente, quienes le expresaban su admiración y su cariño, esto acompañado de clips que documentaron el reencuentro entre Giza y Danusia, quien buscó a su hermana adoptiva por 65 años.

RM

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.