Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que el riesgo de que haya una detonación nuclear deliberada o accidental es grande, “hay 13 mil armas nucleares en el mundo verificadas, de las cuales tres mil 800 estarían en condiciones de detonarse”
Esto después de fungir como presidente en la segunda reunión de Estados como parte del Tratado de Prohibición de Armas Nucleares (TPAN) celebrada en Nueva York.
- Te recomendamos Corea del Norte amenaza con misiles a embarcaciones y aviones civiles: ONU Internacional

Entrevistado en MILENIO Televisión, señaló que las potencias no están de acuerdo en la prohibición de dichos artefactos, “su argumento es que la amenaza del uso de un arma puede ser disuasivo, es decir, si no te comportas, yo te aniquilo, es un argumento que no puede tener validez universal”.
“El gran obstáculo no sólo son las naciones en conflicto, si no todas las naciones que tienen armas atómicas: Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña, Francia, Pakistán, India, Israel, Corea del Norte”, comentó.
Igualmente, aseveró que el ambiente es complicado, pero que se ha avanzado, “hay poco más de 90 países que han firmado el convenio, no podemos permanecer pasivos a lo que está ocurriendo”.
Informó que el día viernes se presentará la declaración política del tema, asimismo señaló que en los próximos días se podrían dar “pasos en la dirección correcta”.
- Te recomendamos OIEA estima que una decena de países dispondrán de energía nuclear Internacional
HCM