Milenio logo

"Estamos preparados para cualquier reto": Patrulla Fronteriza de EU

Los agentes dicen obedecer a las leyes del país, no a la política.

Omar Brito
Ciudad de México /

Aunque no se ha presentado una oleada de migrantes previo a la toma de posesión de Donald Trump, en Estados Unidos, la Patrulla Fronteriza de ese país dice estar lista para enfrentar cualquier reto.

En entrevista con MILENIO, el vocero del Sector El Paso, de este cuerpo federal, Claudio Herrera, comentó que hasta el momento no tienen ninguna orden de reforzar la frontera y que están trabajando como regularmente lo hace. Señaló que están a la expectativa del nuevo gobierno, pero aclaró que no se rigen por temas políticos sino por la Constitución de Estados Unidos.

-Se hablaba de una ola de migrantes antes de la toma de posesión de Donald Trump y un reforzamiento de la frontera, ¿qué tan real es y que se está haciendo?

“De la misma manera nosotros nos encontramos a la expectativa de lo que va a estar sucediendo. La Patrulla Fronteriza estamos preparados para cualquier reto que pueda suscitarse, lo hemos hecho por muchos años; nuestras operaciones siguen regularmente como lo han estado haciendo durante todo este tiempo. Seguimos deteniendo a todas esas personas quienes quieran ingresar de manera ilegal entre los puertos de entrada. 
"Nosotros seguimos operando día a día, nuestra prioridad es salvaguardar nuestras fronteras, nuestra seguridad fronteriza. No dependemos de una decisión política, somos apolíticos en la agencia, nosotros nos regimos bajo la ley, bajo la autoridad que nos ha dado la Constitución de los Estados Unidos para poder ejercer nuestra autoridad migratoria aquí", dijo.

-¿Hasta este momento no hay una orden de reforzar o hacer algo más de lo que se está haciendo?

"Es muy prematuro para estar especulando lo que será; sin embargo, estamos expectantes de lo que va a pasar, seguimos trabajando. Estamos comprometidos con nuestras comunidades, lógicamente con el uniforme, con la insignia que portamos todos los días con orgullo y trabajando para la comunidad"

-¿Ha notado algún incremento en intento de cruces irregulares?

"No, de hecho hemos visto una disminución significativa en comparación de los números del año fiscal pasado; estamos hablando de más del 53 por ciento en cambios de diferencia a lo que veníamos registrando. Ya tenemos más de 20 mil personas que han estado entrando en este período de tiempo del año fiscal 2025 (octubre a enero), en comparación del año previo que teníamos más de 44 mil.
"Es importante remarcar a todos estos migrantes que no se dejen convencer por engaños, por las falsas promesas de las organizaciones criminales, quienes les prometen un pase seguro cuando la realidad de las cosas es muy distinto. Hemos visto una cantidad enorme en la que un sueño americano fácilmente se puede convertir en una pesadilla al cruzar la frontera de manera ilegal".

-Se hablaba de un incremento en el hallazgo de personas que fallecieron cerca de la frontera intentando cruzar, ¿han notado eso?

"En el año fiscal 2024 se registró un aumento muy significativo y es precisamente por ello que nosotros damos este tipo de mensajes en el sector. Estamos hablando de que en El Paso se registraron más de 170 decesos de migrantes, quienes intentaron cruzar de la frontera ilegal.
"Nos damos cuenta cómo los contrabandistas exponen a estas personas que no están acostumbradas a las altas temperaturas en estas fronteras, al terreno tan difícil y árido que existe en esta región, pero sobre todo enfrentando problemas de deshidratación muy rápido.
"Se realizaron más de 950 rescates a lo largo del año fiscal de 2024, lo cual nos habla de algo preocupante para nuestras fronteras. Un mensaje claro para la comunidad migrante es que busquen hacerlo de la manera legal.
"Si usted está pensando cruzar de manera ilegal piénsalo una vez más, no lo haga, desista de eso, no le dé la oportunidad a los contrabandistas al simplemente utilizar su vida como un beneficio económico cuando su vida vale más que cualquier precio", agregó.

-Los migrantes le tienen miedo a la Patrulla Fronteriza, ¿hay que tenerle más miedo a que los dejen abandonados? ¿Cómo es el trato que tienen ustedes con ellos?

"Nuestros agentes son muy profesionales, muy respetuosos. Cada persona que llegue aquí es tratada como lo que es, un ser humano; sin embargo, enfrenta un proceso lógicamente de detención.
"Es nuestra responsabilidad revisar si esa gente es riesgo para la seguridad de ella o de alguna otra persona. Debemos tener un proceso, un protocolo que está estructurado para que esta persona después sea transportada a un centro de procesamiento y sea remitido a los diferentes lugares que hay bajo el criterio migratorio.
"Cada caso es muy independiente; sin embargo, a nosotros nos preocupan migrantes que llegan dentro de estos grupos de personas y que tienen algún proceso legal pendiente.
"Hemos visto ofensores sexuales, personas que son buscadas por asesinatos; hemos visto múltiples organizaciones delictivas que están llegando aquí a nuestras fronteras y eso es lo que nos interesa más que nada: saber que todas las personas que están cruzando tienen que obedecer y ajustarse a la vida legal de los Estados Unidos.

-Quién cruza de manera irregular, ¿pierde la oportunidad de solicitar refugio?

"Es muy posible que todas estas personas que están llegando
engañados muchas veces para cruzar la frontera y solicitar asilo político— sean víctimas realmente de un engaño con organizaciones que están lucrando con la falta de conocimiento. 
"Cuando estás haciendo esto, cuando estás cruzando de manera ilegal, estás afectando un proceso migratorio legal que tú podrías tener o recibir, automáticamente te enfrentas a un proceso de más de cinco años de castigo para poder recibir algún refugio, entonces básicamente te estás afectando a ti, estás afectando a tu familia".

-¿Cómo es la coordinación con el gobierno de Texas? Vemos que sigue reforzando la frontera por su parte, ¿eso les afecta a ustedes?

"Afortunadamente tenemos una muy buena relación con diferentes organismos del orden público tanto a nivel estatal como a nivel local y nivel federal, pero independientemente de un tema político nosotros estamos preocupados por la seguridad fronteriza, a final de cuentas nosotros somos agentes, padres de familia, miembros de las comunidades, de nuestras sociedades. 
"No podemos permitir que situaciones de estas nos distraigan de nuestro objetivo principal que es salvaguardar nuestras fronteras".

-¿Esperan nuevas instrucciones con cambio de gobierno?

"No sabemos, es muy temprano para poder estar especulando ante los cambios, estaremos conociendo ello durante los próximas días y lógicamente queremos saber a la brevedad si hay varios cambios, pero nosotros nos basamos en nuestras regulaciones, nuestras leyes y no dependemos de un cambio político para que nuestras operaciones cambien de esta manera".

ksh

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.