Un portaaviones de la Marina estadunidense colisionó con un buque mercante cerca de Egipto, informaron, el jueves 13 de febrero, autoridades militares del país norteamericano, aunque la embarcación de propulsión nuclear se reportó estable y no hubo heridos.
En un comunicado, la Marina estadunidense indicó que el portaaviones Harry Truman colisionó con el Besiktas-M a última hora de la noche del miércoles 12 de febrero mientras operaba cerca de Port Said, en Egipto.
"La colisión no puso en peligro al Harry S. Truman, ya que no hay informes de inundaciones o heridos. Las plantas propulsoras no se han visto afectadas y se encuentran en condiciones seguras y estables", añadió la Marina.
- Te recomendamos Palestinos acusan limpieza étnica por asesinatos durante alto al fuego con Israel; Irán los respalda Internacional

el dato¿Qué son los portaaviones?
"Los portaaviones son buques capaces de transportar aeronaves y facilitar sus operaciones de vuelo desde la cubierta. La importancia estratégica de los mismos como bases aéreas flotantes ha sido ampliamente demostrada desde la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en una pieza fundamental para los ejércitos del siglo XXI. En Fieras de la Ingeniería analizaremos los 10 portaaviones más grandes del mundo actualmente en servicio, clasificados según parámetros de desplazamiento en tonelada larga", señala la página GTD.
Últimas noticias de la Marina de EU
A finales del año pasado, un destructor de la Marina de Estados Unidos en el Mar Rojo derribó un misil antibuque lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen, el último ataque dirigido contra las fuerzas de Washington que patrullan la crucial ruta marítima, dijeron funcionarios.
El objetivo del incidente, registrado el martes en la noche, era el USS Gravely, un destructor lanzamisiles de la clase Arleigh Burke, según indicó el Mando Central del ejército estadounidense en un comunicado.
“No se registraron heridos ni se reportaron daños", agregó la nota.
Un vocero militar de los hutíes, el general de brigada Yahya Saree, reivindicó el ataque en un comunicado el miércoles en la mañana, y calificó el incidente como “una victoria contra la opresión del pueblo palestino y una respuesta a la agresión británico-estadounidense contra nuestro país”.
Saree afirmó que los hutíes dispararon “varios” misiles, algo que la Marina estadounidense no reconoció. Los reclamos de los hutíes se han resultado ser exagerados en el pasado y a veces sus misiles se estrellan en tierra y no alcanzan sus objetivos.
Los hutíes dijeron el lunes, sin aportar pruebas, que habían atacado el USS Lewis B. Puller, que sirve de pista de aterrizaje flotante para los SEAL de la Marina, entre otros cuerpos. Estados Unidos dijo que no se había producido ningún ataque.
Desde noviembre, los rebeldes han atacado repetidamente barcos en el Mar Rojo en respuesta a la ofensiva de Israel contra Hamás en Gaza. Pero suelen alcanzar buques con vínculos débiles o poco claros con Israel, amenazando la navegación en una ruta clave para el comercio entre Asia, Oriente Medio y Europa.
Los hutíes alcanzaron el viernes un buque comercial con un misil, lo que provocó un incendio que se prolongó durante horas.
RM