Milenio logo

Secuestrados en Gaza podrán regresar a sus hogares tras alto al fuego

El cese al fuego fue mediado por Estados Unidos, Qatar y Egipto; el gobierno de Israel comentó que la lucha nunca ha sido contra el pueblo palestino.

Gaza /

Después de 500 días privados de su libertad, 33 niños, mujeres, hombres y personas mayores que habían sido secuestradas en la Franja de Gaza podrán regresar a sus hogares en Israel, gracias al acuerdo alcanzado por el gobierno de este país y el grupo Hamás, con la mediación de los gobiernos de Estados Unidos, Qatar y Egipto.

A cambio, se liberarán a mil 890 prisioneros palestinos, considerados por Israel como terroristas, que han asesinado a civiles en múltiples ataques.

La Franja de Gaza está destruída y con recursos insuficientes. | Reuters
La Franja de Gaza está destruída y con recursos insuficientes. | Reuters

¿Cuándo entra en vigor el acuerdo alcanzado?

El gobierno de Israel, a través de sus embajadas, confirmó este acuerdo y expresó su gratitud a la administración saliente de Joe Biden y a la administración entrante de Donald Trump "por su papel crucial en el logro de este importante acuerdo".

El acuerdo para un alto el fuego y la liberación de rehenes entrará en vigor el domingo 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra en el territorio palestino, y el canje se realizará durante los 42 días que abarca la primera fase de ese acuerdo.

Un acuerdo gradual tras varias negativas

Esto llega después de numerosas negativas por parte del grupo terrorista Hamás, que ha bloqueado un convenio permanentemente e impedido el fin de la guerra; siendo testigos de esto altos funcionarios de Estados Unidos, como el secretario de Estado, Antony Blinken, y el vocero del Consejo Nacional de Seguridad, John Kirby.

La embajada aseguró que la liberación de los secuestrados ha sido uno de los principales objetivos del Estado de Israel en esta guerra, tal como fue determinado por el Gabinete de Seguridad.

“A lo largo de todo este tiempo, los terroristas han sometido a los secuestrados a tormentos y sufrimientos inimaginables, como condiciones insalubres, violencia física y sexual, terror psicológico, hambre, deshidratación y falta de atención médica, además del encierro permanente en los túneles de la Franja.
“Hamas no solo ha causado pena y dolor a los ciudadanos israelíes, sino que también es responsable del sufrimiento de la población palestina, al anteponer su ideología terrorista al bienestar de los habitantes de Gaza.
“He ahí la urgencia de desmantelar las capacidades militares y gubernamentales de Hamás para poner fin a este dolor y evitar que un ataque como el del 7 de octubre vuelva a ocurrir".

El comunicado puntualiza que este acuerdo es gradual, no parcial, siendo el compromiso del Estado de Israel regresar a todos los secuestrados a casa. Aunque se reconoce que este objetivo se ha logrado a un costo muy alto, ya que a cambio se liberará a cerca de dos mil terroristas que han asesinado a civiles israelíes inocentes en múltiples ataques.

Finalmente, reiteran que "la lucha nunca ha sido contra el pueblo palestino, que, como se ha mencionado, también ha sido víctima de la agrupación terrorista".


  • Amílcar Salazar Méndez

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.