El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, señaló que la ampliación del Plan México podría propiciar un mayor crecimiento económico para el país a pesar de la desaceleración a nivel global.
“Por eso esto es muy importante porque con el plan de infraestructura se activan todas las cadenas de suministro, así como también más de 37 sectores no solo de la industria, sino del comercio, turismo y de los servicios”, indicó al salir de la presentación de la ampliación del Plan México.
Se busca reinversión nacional e interna
El líder empresarial, precisó que es necesario reforzar la parte de inversiones y sobretodo la reinversión nacional e interna para que se pueda lograr un crecimiento aproximado al 2 por ciento.
“Porque las estimaciones siempre han ido a la baja y ya ven que hemos ido superando siempre las predicciones de crecimiento, ya que nosotros lo que queremos es que no bajemos del 2 por ciento para llegar al cuatro y también queremos el cinco”, expresó.
- Te recomendamos Bolsas con pérdidas a nivel global tras imposición de aranceles de EU Negocios
En cuanto a la inversión destacó que aproximadamente 800 empresas provenientes de la Unión Europea que se encuentran interesadas en México debido al atractivo que tiene por su área cerca de Estados Unidos, por lo que se espera inversión de este continente en el territorio nacional.
A su vez, la coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Caderr), Altagracia Gómez Sierra, señaló que México cuenta con una posición preferencial ante el mundo, por lo que es un buen momento para que pueda llegar la inversión extranjera a la nación.
“Este momento es particularmente para los empresarios, las empresarias nacionales, los grandes, los medianos y sobre todo a los pequeños”, apuntó.
En cuanto al acero y el aluminio, explicó que para mejorar las condiciones arancelarias el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará la próxima semana a Estados Unidos.
“Como se dijo públicamente, pues estará el secretario de Economía reuniéndose con su homólogo y muy seguramente para mejorar las condiciones, particularmente para el sector automotriz, acero y aluminio, por lo que se llegarán a acuerdos para estos sectores”, recordó.
Sector Privado celebra Plan México
Por su parte, Agustín Coppel, celebró el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y dijo que el Plan México es más específico, con cosas más concretas. "Vemos que es un muy buen avance, más aterrizado y más estructurado".
"Las buenas noticias son el avance de que nos fue bien dentro del tema con el presidente de Estados Unidos, no fuimos los más afectados y eso da un respiro muy amplio y que el tratado se está respetando", destacó al término de la reunión.
Sobre el sector empresarial dijo que está unido, por lo que continuarán las inversiones y avanzar en todos los temas, por lo que señaló que son buenas noticias en un momento donde hacen falta.
Dinamismo de exportación
En este sentido, el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Sergio Contreras, aseguró que es un momento en donde el sector empresarial debe mostrar unidad y dar seguimiento a la estrategia planteada por el gobierno de México.
En cuánto al dinamismo de la exportación precisó que “seguiremos siendo el motor de la economía y del Producto Interno Bruto (PIB) ya que vamos a seguir siendo el socio comercial número uno de Estados Unidos, por la infraestructura industrial importantísima que tenemos y que está muy ligada a las cadenas productivas de este país”.
“Por eso estamos ocupados y no preocupados de que realmente esto se pueda entender bien y sacar, como siempre sucede en la vida, las oportunidades que se van a presentar, debido a que el nearshoring se vuelve a retomar”, sostuvo.
Ante este contexto, expuso que hay empresas de otros países que están considerando en relocalizarse en México para tener la oportunidad de estar dentro del mercado estadunidense.
Mientras que el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de la República Mexicana (Concamin) Alejandro Malagón, detalló que el Plan México será primordial para el crecimiento del empleo y la economía del país.
“Vamos a alcanzar estos objetivos que propone la presidenta porque a nosotros los empresarios nos gustan los planes ambiciosos y que tengan sobre todo una meta”, afirmó.
- Te recomendamos Peso mexicano se aprecia tras anuncio de aranceles recíprocos de Trump Negocios
KL