Aunque en el primer trimestre de 2021 disminuyó el porcentaje de las empresas que utilizó algún tipo de financiamiento, al observar el comportamiento del fondeo que ofrece la banca comercial, se registró un aumento, en comparación con la proporción de un trimestre antes, favorecido por mejores condiciones en términos de tasas de interés, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).
El informe sobre la Evolución del financiamiento a las empresas reveló que en el lapso enero-marzo de 2021, 79.9 por ciento de las compañías utilizó algún tipo de financiamiento, este porcentaje es menor al 82.9 por ciento que lo hizo en el trimestre previo.
Las dos fuentes de financiamiento más utilizadas por las empresas son los proveedores y la banca comercial. La proporción de compañías del país que utilizó financiamiento de proveedores disminuyó, de 77.1 por ciento en el trimestre previo a 65.8 por ciento en el trimestre que se reporta.
En tanto, el porcentaje de las empresas que señalaron haber usado crédito de la banca comercial aumentó, de 27.1 por ciento en el trimestre previo a 34.3 por ciento en el primer trimestre de 2021.
El Banxico refirió que el conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios expresó haber enfrentado condiciones más favorables a las del trimestre previo en términos de las tasas de interés.
En contraste, en cuanto a los plazos y los montos ofrecidos, las condiciones para refinanciar créditos, los tiempos de resolución del crédito, los requerimientos de colateral y las comisiones y otros gastos, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto del cuarto trimestre de 2020.
Otras fuentes de financiamiento
Respecto a otras fuentes de financiamiento, 17.8 por ciento de las empresas encuestadas reportó haber utilizado financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz, por debajo del 19.5 por ciento que lo hizo en el trimestre previo; 4.8 por ciento de la banca de desarrollo (4.2 por ciento en el trimestre previo); 5.6 por ciento de la banca domiciliada en el extranjero (5 por ciento en el trimestre previo); y 1.6 por ciento de las empresas reportó haber emitido deuda (0.5 por ciento en el trimestre previo).
MRA