BBVA se reúne con empresas turísticas mexicanas para impulsar al sector en la Fitur

Se destacó que España se mantiene como uno de los principales inversiones dentro de la economía mexicana.

Durante el fin de semana, el sábado 25 y domingo 26 de enero, Fitur abre sus puertas al público en general. Foto: Especial
Ciudad de México /

Directivos tanto de BBVA México y España se reunieron con diferentes actores y empresas del sector turístico, con el objetivo de impulsar esta industria en ambos países, esto en marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid.

El banco detalló que en esta reunión llevó a cabo la firma de un convenio con la Secretaría de Turismo (Sectur), para impulsar el Plan Turístico a 2030, para continuar posicionando al país en el centro turístico.

Eduardo Osuna, director general de BBVA México, dijo que de enero a noviembre de 2024 más de 40 millones de turistas internacionales visitaron México,con una repercusión económica de 26 mil 800 millones de dólares.

Prueba de que el país se encuentra en un momento favorable para la atracción y llegada de inversión dentro del sector turístico, Osuna agregó que España se ha mantenido en una posición de fuerte inyección de capital en México.

España ha mantenido consistentemente una posición de liderazgo como inversionista en México. En 2021 y 2023, fue el segundo mayor inversor extranjero en el país”, expresó.
“Solo detrás de Estados Unidos, con una inversión extranjera directa que alcanzó los 4 mil 750 millones de dólares en 2021 y 3 mil 777 millones de dólares en 2023”​, destacó el directivo del banco.

Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo. aseguró que el país seguirá luchando para diversificar el turismo, con el objetivo de generar prosperidad compartida y darle el protagonismo a las comunidades locales.

La funcionaria agregó que gracias al sector turístico cerca de 500 mil personas han salido de la pobreza entre 2018 y 2022, subrayando que México es la sexta potencia mundial en llegada de turistas.

“Es importante promocionar el turismo del país de forma disruptiva con una alianza estratégica que muestre el orgullo de ser mexicanos”, comentó Rodríguez.

Eduardo Osuna agregó que el banco realiza esfuerzos para resaltar que México es un socio comercial internacional protagonista a escala global por su riqueza humana, cultural, climática, gastronómica y su posición geográfica.

Atractivos que lo convierten en el principal puente entre Norteamérica y América Latina, derivado de sus 14 tratados de libre comercio con más de 50 países, genera más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global.

MRA

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.