La Cámara de Comercio (Canaco) en Tampico llama a los consumidores a detectar los negocios informales que usen el programa El Buen Fin para sacar ganancias, pues dentro de la iniciativa que se efectuará del 18 al 21 de noviembre próximo, habrá varios con intenciones de sacar ganancias sin estar debidamente inscritos.
Carlos Muñoz González, presidente del organismo comercial en el puerto, mencionó que se capacitan tanto empresarios y personal del establecimiento antes de ofrecer sus productos en esas fechas, además de contar con un cartel oficial que la propia cámara entrega, a fin de darle formalidad.
Al hacer la presentación en esta ciudad de la estrategia cuya meta es obtener una derrama de 600 millones de pesos, junto con Ciudad Madero y Altamira, se puso en marcha también el registro y contar con un número mayor de participantes a lo establecido durante los años anteriores.
"Hay una percepción que existen negocios que tres días antes aumentan precios para hacer aparentar que se registran ofertas, más otros informales quienes no cumplen con la esencia del programa, aunque usan en logo. A nosotros nos toca realizar la capacitación, se les explican los requisitos para participar y damos formalidad con la entrega del póster institucional al comercio", agregó.
Locales regresaron y otros reabren con el objetivo de sacarle provecho posible al llamado fin de semana de las mejores ofertas, creado en el 2011 para competir con el Black Friday de Estados Unidos e incentivar el consumo antes del fin de año.
"Muchos negocios se suman por primera ocasión y otros tendrán la oportunidad de reabrir sus puertas, todos castigados por la situación de la pandemia. Al integrarse, buscan tener más ingresos y con ello solventar las pérdidas del 2020 y parte del 2021", concluyó Muñoz González.