Milenio logo

CCE presenta Comité Especial para la inversión y relocalización de empresas

Este Comité será presidido por Max El-Mann Arazi, fundador y directivo de Fibra Uno, con el objetivo de que la inversión nacional y extranjera tome un papel protagónico.

Ciudad de México /

A fin de incentivar la atracción de recursos privados para el país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) creó el Comité Especial para la inversión y relocalización de empresas, el cual será presidido por Max El-Mann Arazi, fundador y directivo de Fibra Uno.

“Esto ayudará a impulsar el crecimiento y la diversificación económica, además, fomentará la generación de empleo, la especialización, la transmisión de tecnología así como los conocimientos y el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales”, explicó el presidente del nuevo Comité.
“Hoy estamos frente a una oportunidad histórica para México, para nuestra posición geopolítica y el atractivo que tenemos como país, ya que la relocalización representa importantes desafíos y oportunidades para captar tanto la inversión nacional como la extranjera”, sostuvo.

Estas son las mejores opciones para la relocalización

El-Mann Arazi detalló que las opciones más atractivas para la relocalización están concentradas en:

  • La industria automotriz.
  • Autopartes.
  • Aeroespacial.
  • Farmacéutica.
  • Eléctrica.
  • Dispositivos médicos.
  • Logística.
  • Manufactura.

En su turno, el presidente del CCE, Francisco Cervantes, mencionó que la creación de este Comité no es menor ya que es un reto con complicaciones debido a que trabajará junto con los cuatro ejes que deberán caracterizar el desarrollo nacional en los próximos años.

Cervantes precisó que estos ejes consisten en:

  • La consolidación del bloque de cooperación de comercio con la región de Norteamérica.
  • El eje de la diversificación comercial.
  • El eje del plan México para apertura de las nuevas empresas.
  • El eje de la transformación industrial del país.
“Estamos haciendo un trabajo muy importante y por supuesto que esto nos ayuda enormemente para elevar el contenido nacional, ya que es uno de los temas pendientes, y por eso el Plan México para nosotros, fue música para nuestros oídos porque trae puntos de la política industrial que hemos estado insistiendo muchísimo”, señaló.

La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (Cader), Altagracia Gómez, detalló que se encuentra lista para recibir las propuestas así como los esquemas de inversión mixta y los proyectos de infraestructura para fortalecer los polos de desarrollo del bienestar así como los corredores industriales.

“Necesitamos también redoblar esfuerzos para el desarrollo de proveedores locales y en ese sentido hemos ya estado trabajando con casi todos”, remarcó.

Además, resaltó que se dará seguimiento desde el Cader a las inversiones privadas que sean estratégicas ya que “necesitamos asegurarnos que no se caiga la sopa del plato a la boca y en eso pues nos pueden ayudar muchísimo y sabemos que contamos con ustedes”.


KL

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.