Cofece inicia investigación por prácticas monopólicas en publicidad digital

El organismo señaló que el plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 10 de agosto de 2020, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

Alejandra Palacios, comisionada presidenta de la Cofece (@cofecemx)
Ciudad de México /

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de publicidad digital y servicios relacionados.

En un comunicado, el organismo que dirige Alejandra Palacios, señaló que además se revisará los hechos consistentes en las compras o ventas atadas y/o la elevación de costos, obstaculización del proceso productivo o reducción de la demanda de otros agentes económicos.

Indicó que la economía digital ha creado nuevas categorías de productos y servicios, además que han permitido a los internautas contar con mayores opciones para buscar contenido, comparar y comprar distintos bienes y servicios.

“Ejemplos de estas prácticas son las compras o ventas atadas, exclusividades, la discriminación de precios o de trato, la elevación de los costos a otros agentes económicos y la negativa de trato, entre otras”, resaltó.

¿Qué son las prácticas monopólicas relativas?

Son los actos, contratos, convenios o procedimientos que realizan uno o varios agentes económicos con poder sustancial y que tienen, o pueden tener, el objeto de desplazar indebidamente a otros agentes del mercado, impedir su acceso o establecer ventajas exclusivas a favor de uno o varios agentes económicos.

En ese sentido explicó que la investigación no debe entenderse como un prejuzgamiento sobre la responsabilidad de agente económico alguno, toda vez que hasta el momento no se han identificado, violaciones a la normatividad en materia de competencia económica.

Añadió que el plazo para esta indagatoria es hasta de 120 días hábiles, contados a partir del 10 de agosto de 2020, fecha en que dio inicio la investigación, el cual podrá ser ampliado por el mismo lapso hasta por cuatro ocasiones.

“Si al término de la investigación no se encuentran elementos que presuman la realización de dicha práctica anticompetitiva, la Cofece resolvería su cierre. En caso de que se encuentren elementos, quienes resulten probables responsables serán llamados a un procedimiento seguido en forma de juicio para que presenten su defensa”, detalló.

Advirtió que, de comprobarse la realización de una práctica monopólica relativa, el o los agentes económicos responsables podrían ser sancionados con multas de hasta 8 por ciento de sus ingresos, y la orden de suprimir la conducta.

lvm

  • Eduardo de la Rosa

LAS MÁS VISTAS