Milenio logo

Comercio en Puebla espera ventas de más de 900 mdp por Día del Amor y la Amistad

Presidente de la Canaco señaló que la actividad económica esperada para el 14 de febrero, representará un repunte de 6.5 por ciento respecto a 2024.

Verónica López
Puebla /

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Puebla estimó ventas por 915 millones de pesos, con motivo de la temporada de San Valentín.

Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente del organismo, indicó se trata de una de las primeras temporadas comerciales del año, toda vez que los capitalinos no dejan pasar la fecha para celebrar el amor y convivir con sus seres queridos.

Ricky Muñoz, vocalista de Intocable en Puebla | Agencia Es Imagen
Ricky Muñoz, vocalista de Intocable en Puebla | Agencia Es Imagen

En entrevista, comentó que la actividad económica esperada para el 14 de febrero, representará un repunte de 6.5 por ciento respecto a 2024.

Este comportamiento se explica a partir de un crecimiento real en ventas de 3.3 por ciento, mientras que el 3.2 por ciento restante corresponde a la inflación.

A pesar del alza en los precios de algunos productos se espera que los comercios rebasen las ventas de 775 millones de pesos que registraron en 2023 y de 860 millones de pesos el año pasado, comentó el empresario.

El líder de la Canaco adelantó que la temporada por el Día del Amor y la Amistad beneficiará a 21 mil 632 unidades económicas en el estado de Puebla, de diversos giros comerciales, entre las cuales destacan:

  • Cafeterías
  • Fuentes de sodas
  • Neverías
  • Bares
  • Cantinas
  • Tiendas de ropa y de regalos
  • Vinaterías
  • Tiendas departamentales
  • Exhibición de películas
  • Hoteles y servicios de hospedaje
  • Moteles
  • Restaurantes
  • Autoservicio
  • Florerías

Cisneros Madrid añadió que estas estimaciones se basan en el comportamiento comercial de temporadas en años previos, por lo que esperan que la actividad en este 2025 sea favorable.

Señaló que la Canaco realizará un estudio por sectores y zonas comerciales para determinar cómo les afecta la presencia de vendedores informales en corredores como el Centro Histórico y, a la espera de que no se coloquen en esta temporada.

“Estaremos atentos ahora de los resultados para ver cómo influyen situaciones como la que vivimos en diciembre con la informalidad y generando el compromiso de la autoridad de que lo que vivimos en diciembre en el tema de informalidad no se replique el 14 de febrero para garantizar que esta tendencia de crecimiento se dé en ventas reales”, señaló.

AAC

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.