Milenio logo

“Se dio diálogo a reforma del Infonavit”, Concanaco Servytur rechaza suspensión del CCE

Octavio de la Torre señaló que el respaldo que dio al diálogo a la reforma del Infonavit, deriva de la participación que tiene dentro de los órganos del instituto.

Ciudad de México /

Tras la decisión del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de suspender de forma provisional a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), la agrupación señaló que se dio diálogo a la reforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

En un comunicado, el organismo que lidera Octavio de la Torre, señaló que el respaldo que dio al diálogo a la reforma del Infonavit, deriva de la participación que tiene dentro de los órganos del instituto.

Destacando que sus acciones de la confederación han sido impulsadas con visión de futuro, buscando construir y no dividir.

“Rechazamos categóricamente la narrativa de que la suspensión de nuestra Confederación y de nuestro presidente, Octavio de la Torre de Stéffano, no esté vinculada al respaldo que dimos al diálogo y a la reforma del Infonavit y a la participación en los órganos del Infonavit en donde Concanaco tiene mayor participación”, dijo la agrupación.

Por su parte, el CCE sólo comunicó al organismo de comerciantes que la suspensión fue de acuerdo con los representantes de la cúpula de la iniciativa privada, y que el motivo de la suspensión fue el respaldo público a la reforma a la Ley del Infonavit.

“Reiteramos que en esta etapa crucial para el país, cuando los empresarios estamos llamados a ser unidad para sostener y potenciar la economía de México, se requiere un CCE que represente la pluralidad, el respeto institucional y la visión de futuro”, destacó.

Solicita proceso de elección en el CCE

La cámara dijo que ante las crecientes diferencias con el CCE, solicitó de manera formal que se convoque al proceso de elección de un nuevo presidente.

Ya que según sus palabras, Francisco Cervantes ha excedido su período estatutario destacando que no representa los intereses del comercio, los servicios ni del turismo, ni de amplios sectores del empresariado mexicano.

“Seguiremos impulsando acciones y propuestas en beneficio de las micro, pequeñas y medianas empresas del país, con la convicción de que el verdadero liderazgo se demuestra en los hechos, no en los discursos”, concluyó la Cámara.

KL

  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.