Milenio logo

¿Cuántos automóviles exporta México a EU al año?

La próxima semana entrará en vigor las imposiciones arancelarias a las exportaciones de este sector.

Milenio Negocios y
México /

Durante una conferencia de prensa, el presidente Donald Trump aseguró que la imposición arancelaria del 25% aplicará para automóviles fabricados fuera de Estados Unidos a partir del miércoles 2 de abril.

Es decir, los vehículos producidos dentro del territorio estadunidense quedarán exentos. Esta situación cobra preocupación a países como México que es uno de los principales exportadores de automóviles a Estados Unidos.

Aquí te decimo cuántos vehículos exporta México a Estados Unidos. 

El presidente Donald Trump anunció los aranceles al sector automotriz este miércoles. | Reuters
El presidente Donald Trump anunció los aranceles al sector automotriz este miércoles. | Reuters

¿Qué dijo Trump? 

"Lo que vamos a hacer es poner 25% de arancel a todos los autos que no están hechos en Estados Unidos; si están hechos en Estados Unidos, no hay tarifa", explicó el miércoles 26 de marzo en una conferencia de prensa a medios de comunicación. 

Ante este escenario, las acciones de los fabricantes de automóviles, que cotizan en bolsa en Estados Unidos, cayeron antes del anuncio, debido a la preocupación de que los aranceles impacten negativamente en una industria automotriz mundial. 

Cabe mencionar que este sector se está tambaleando ante la incertidumbre causada por las rápidas amenazas arancelarias del republicano y sus ocasionales retrocesos.

¿Cuántos coches exporta México a EU?  

Según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), México envió a Estados Unidos 2 millones 771 mil 287 vehículos en 2024, 79.7% del total de automóviles que exporta el país.

Los aranceles también podrían aumentar el costo de los automóviles para los consumidores en miles de dólares, lo que afectaría las ventas de vehículos nuevos y provocaría la pérdida de empleos, ya que la industria automotriz estadunidense depende en gran medida de piezas importadas, según el Centro de Investigación Automotriz.

Amenazas de Trump por fin se cumplieron 

Desde que asumió el cargo el 20 de enero, Trump ha anunciado y retrasado aranceles a Canadá y México  por lo que alega es su papel en permitir la entrada del opioide fentanilo en el país. 

También ha establecido impuestos a la importación de bienes procedentes de China por la misma razónha lanzado fuertes aranceles a las importaciones de acero y aluminio. 

Cox Automotive, un proveedor de servicios automotrices, pronosticó el miércoles 26 de marzo que si no hay exenciones arancelarias para la industria automotriz sobre las importaciones de México y Canadá, se agregarían 3 mil dólares al costo de un vehículo fabricado en Estados Unidos. 

Además de 6 mil dólares al de un vehículo fabricado en Canadá o México.

Países exportadores de autos a EU 

Estados Unidos importó productos automotrices por valor de 474 mil millones de dólares en 2024, incluyendo automóviles de pasajeros por un valor de 220 mil millones de dólares. México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos aliados cercanos de Estados Unidos, fueron los principales proveedores.

¿Qué pasará con el T-MEC?

Las autopartes que cumplan con el tratado de libre comercio entre Estados Unidos, México y Canadá estarán exentas por ahora de los aranceles a las importaciones de automóviles anunciados por el presidente Donald Trump el miércoles, dijo un portavoz de la Casa Blanca.

"Las autopartes que cumplen con el TMEC permanecerán libres de aranceles hasta que el Secretario de Comercio, en consulta con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), establezca un proceso para aplicar aranceles a su contenido no estadounidense", dijo el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, en X.

RM


  • Agencia Reuters
  • La Agencia Reuters es una de las principales agencias de noticias del mundo. Se destaca por su compromiso con la calidad y la precisión en la cobertura de noticias a nivel global.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.