Estrategias coordinadas para erradicar la desaparición forzada en México: Coparmex

La agrupación empresarial recordó que ha insistido en que se garantice la seguridad, justicia y paz en la nación.

Coparmex dio a conocer su postura tras los diferentes hallazgos de desaparecidos en diferentes regiones del país.
México /

Tras los diferentes hallazgos de desaparecidos en diferentes regiones del país, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que es necesario que se tengan estrategias coordinadas, investigaciones exhaustivas y acciones concretas para erradicar la desaparición forzada.

“No bastan los discursos ni las promesas: se necesitan resultados tangibles. La creación de mecanismos de búsqueda más eficaces, el fortalecimiento de las fiscalías y la autonomía real de las comisiones encargadas del tema son medidas urgentes e inaplazables”, indicó a través de un comunicado.

"La inseguridad afecta al desarrollo económico"

La agrupación empresarial recordó que ha insistido en que se garantice la seguridad, justicia y paz en la nación, esto debido a que la violencia e impunidad no sólo atentan contra la dignidad de las personas, sino que afectan a la estabilidad social y al desarrollo económico.

“Demandamos a los poderes de la Unión y a las autoridades que asuman su responsabilidad, para que destinen mayores recursos a las dependencias encargadas de la seguridad y procuración de justicia, que se fortalezcan las políticas públicas que atienden la desaparición forzada y que se legisle en todo México para que la seguridad y la paz sean una realidad en nuestro país”, expresó.
“No es aceptable que la falta de presupuesto siga siendo una excusa para la inacción. Invertir en la resolución de este problema no es una opción, es una obligación. La sociedad demanda resultados, y estaremos atentos a la eficacia de las medidas anunciadas para garantizar que no queden en simples declaraciones”, sostuvo.

Coparmex trabajaría con el gobierno para seguridad civil

La Confederación se dijo dispuesta a trabajar de la mano con los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y todos los sectores comprometidos con la construcción de un México donde la seguridad, la justicia y la paz sean una realidad.

Además, consideraron que las familias de las víctimas continúan enfrentando la indiferencia y la ineficacia institucional, mientras la impunidad permite que estos ilícitos sigan ocurriendo.

“Nos solidarizamos con los colectivos de búsqueda y con cada madre, padre y familiar que lucha por conocer la verdad y obtener justicia, es inaceptable que sea la ciudadanía quien descubra evidencias que deberían haber sido identificadas por las instancias de investigación”, apuntó.


KL

  • Giselle Soriano
  • Originaria de Guadalajara, Jalisco, galardonada con el premio nacional de periodismo Veritas in Verbi 2018 y 2019 en crónica y reportaje; 10 años de experiencia periodística en el ámbito de nota roja, política y negocios.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.