La institución financiera, HSBC México, anunció cambios en su estructura, después de 17 años dentro del banco, Martín Peusner dejará su cargo como director general adjunto de Finanzas LAM y México.
En un desplegado, el banco señaló que el cambio entrará en vigor a partir del 31 de mayo de este año, destacando que para una transición ordenada, Isabel Gandulia asumirá el rol de manera interina, mientras la institución elige al sustituto de Peusner.
HSBC indicó que se unió a la institución dentro de su filial argentina como director de finanzas (CFO, por sus siglas en inglés) durante 2008 y posteriormente asumirá este mismo rol pero en la operación del banco en Brasil.
Para después unirse a las filas de la institución financiera en México y permanecer en su cargo actual durante ocho años.
“Nos gustaría agradecer personalmente a Martin por su sólido liderazgo y servicio al banco. Le deseamos éxito y felicidad en sus futuros proyectos”, indicó HSBC México.
Reestructuración total en las operaciones de HSBC
La salida del Peusner, se da en un contexto de reestructuración total de las operaciones del banco en todas sus filiales a nivel mundial, impulsada por el nuevo director ejecutivo Georges Elhedery.
HSBC México ha revelado que entre sus planes está la simplificación de la organización geográfica del banco, uniendo las regiones de Asia-Pacífico y Medio Oriente, reuniendo al mismo tiempo las operaciones europeas y estadunidenses.
HSBC mencionó que combinará sus operaciones de banca comercial e institucional global bajo la dirección de Michael Roberts, donde creará un nuevo negocio internacional de gestión patrimonial y banca premier
Nueva división que correrá a cargo de Barry O’Byrne, la institución, a inicios de año, también nombró a Pam Kaur como directora financiera.
Durante 2024, el banco reportó utilidades por 8 mil 403 millones de pesos, 11.9 por ciento menor al acumulado que registró durante el año anterior, esto derivado a un cuarto trimestre donde la institución sólo obtuvo 521 millones pesos en utilidades.
- Te recomendamos UNAM aprueba crear la Escuela Nacional de Estudios Superiores en Oaxaca Negocios
KL