En sus facultades aún como organismo regulador, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó, sujeto a condiciones, a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la adquisición del 23.08 por ciento de Altán Redes.
La institución indicó que la empresa realizará la adquisición de forma indirecta, sin tener control sobre la compañía de telecomunicaciones.
“El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) resolvió autorizar, sujeta a condiciones, la concentración a través de la cual, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indirectamente, adquiriría una participación de 23.08 por ciento en los derechos fideicomisarios de Altán Redes”, señaló.
Altán cuenta con concesión mayorista, es responsable de la instalación y operación de la Red Compartida, a través de la cual ofrece servicios mayoristas de telecomunicaciones, como conectividad para la provisión de telefonía y acceso a Internet móviles.
Actualmente, la empresa es la principal proveedora de estos servicios a los Operadores Móviles Virtuales (OMV), que brindan servicios y datos de telefonía pero no cuenta con infraestructura propia.
- Te recomendamos ¡Cuelga rápido! Supuestas llamadas del SAT podrían ser una ESTAFA Negocios
¿Qué pretende hacer la CFE?
Sin embargo, el regulador señaló que, para la autorizaron de esta operación, deberá cumplir con los siguientes puntos:
- Condiciones de tipo conductual, que tienen como objeto que exista una operación independiente entre Altán y la CFE en la provisión de servicios de telecomunicaciones.
- Con el propósito de evitar el intercambio de información, que genere tratos discriminatorios por parte de Altán y/o la CFE.
- Una condición estructural, consistente en la obligación de renunciar a la concesión comercial mayorista de la CFE, para que deje de ser un prestador de servicios de telecomunicaciones (PST).
Asimismo, añadió que las condiciones tienen como objeto evitar que se generen distorsiones en los mercados, particularmente, tratos discriminatorios por parte de Altán, CFE y CFE TEIT a los solicitantes de servicios mayoristas de telecomunicaciones.
Para que los términos y condiciones que impongan barreras a la entrada, impidan el acceso a dichos servicios o el desplazamiento en el mercado relacionado de provisión de servicios de telecomunicaciones móviles al usuario final.
“Asimismo, se mantienen las condiciones establecidas en los títulos de concesión de Altán y CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos relacionadas con el objetivo de preservar el principio de neutralidad a la competencia”, señaló el IFT.
- Te recomendamos Peso mexicano se aprecia tras alcanzar su peor nivel en dos años y medio Negocios
KL