Milenio logo

Importación de gasolina por Tamaulipas arrastra una caída anual del 7.3%

Sector gasolinero

En datos de la Secretaría de Energía, la cantidad movilizada por el estado al tercer trimestre del año anterior es inferior a los registrado durante el 2023

Tampico /

La importación de gasolina en Tamaulipas arrastra un déficit anual durante el 2024, al encontrarse estos volúmenes en un decremento de 7.3 por ciento en comparación con el año pasado, pese a ser el estado en el noreste de la República Mexicana con mayor actividad en la llegada de este petrolífero desde los Estados Unidos.

En los datos de la Secretaría de Energía, empresarios del ramo en el estado y de otras regiones del país que utilizan los cruces internacionales para traer el producto desde la Unión Americana, reportan 2 mil 753 millones de barriles entre enero y septiembre, cantidad por debajo de lo contabilizado en el 2023.

Situaciones referentes a la inseguridad y a raíz de las políticas aplicadas por el gobierno federal para generar más producción de combustibles en la refinerías causaron esta situación, reflejándose también hasta en la Terminal Marítima de Pemex en Ciudad Madero al bajar ficha importación en este período.

Gasolinera con marca distinta a Pemex en Tamaulipas.
Gasolinera con marca distinta a Pemex en Tamaulipas.


En la plataforma de hidrocarburos de la dependencia federal, el movimiento es inferior a los 2 mil 973 millones de barriles en nueves meses del ciclo pasado. Detectado de manera semanal, se movilizaban 78 mil barriles del energético, pero en esta ocasión el promedio quedó en 72 mil barriles de gasolina.

Esta actividad se acrecentó desde el 2017. Luego de la reforma energética y los permisos otorgados por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la transportación de combustibles en auto tanques, compañías de transporte junto a dueños de estaciones de servicio lograron traer el producto desde refinerías ubicadas en Texas.

Sin embargo, en reportes de la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco), el contrabando se elevó en pasos internacionales de Matamoros y Reynosa, debiendo intervenir las autoridades federales. Al mismo tiempo, se redujeron las compras al aportar Petróleos Mexicanos por generar más volumen en los centros refinadores, entre ellos, el ubicado en Ciudad Madero.

Cabe señalar que Tamaulipas es el principal estado importador en el noreste de México. Coahuila está lejos de meterse a esta actividad pues promedia por semana 6 mil barriles y en Nuevo León la transportación es inexistente.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.