Milenio logo

Nearshoring y el Plan México: La clave del crecimiento está en el agua

La relocalización de industrias en México, conocida como nearshoring, ha tomado un papel central en la estrategia económica del país.

Ciudad de México /

Este fenómeno, impulsado por la proximidad geográfica con Estados Unidos y un entorno favorable para la inversión, se ha convertido en un motor clave para el desarrollo industrial.

En este contexto, el Plan México, propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca consolidar a México como un referente manufacturero global, fortaleciendo la infraestructura y promoviendo la autosuficiencia productiva.

El éxito de esta estrategia depende del abastecimiento de agua, cuya creciente demanda industrial y agrícola exige soluciones sostenibles para optimizar su uso. Aquí es donde la tecnificación del riego y el almacenamiento eficiente del agua juegan un papel fundamental para garantizar el crecimiento económico sin afectar su disponibilidad a futuro.

México y su ventaja estratégica en el nearshoring con el Plan México

El nearshoring ha ganado relevancia en los últimos años debido a la necesidad de las empresas de reducir costos logísticos y fortalecer sus cadenas de suministro. México, gracias a su ubicación estratégica, su fuerza laboral calificada y sus tratados comerciales, ha sido uno de los países más beneficiados por esta tendencia.

El Plan México busca potenciar esta ventaja mediante inversiones en infraestructura, facilitación de procesos para nuevas industrias y un enfoque en el desarrollo sustentable. No obstante, uno de los desafíos más apremiantes en este escenario es garantizar un suministro de agua estable para las industrias y el sector agrícola.

La disponibilidad de este recurso es determinante para la manufactura y la producción de alimentos, razón por la cual el gobierno ha enfatizado la importancia de implementar soluciones que mejoren su gestión y eficiencia.

El agua: un pilar para el desarrollo industrial y agrícola

El agua: un pilar para el desarrollo industrial.(Pexels)

El crecimiento industrial impulsado por el nearshoring requiere un enfoque estratégico en la gestión del agua. En este sentido, la tecnificación del riego ha sido una de las principales iniciativas promovidas por el gobierno para hacer frente a la crisis hídrica.

Este sistema permite una distribución más eficiente del agua en el sector agrícola, reduciendo desperdicios y aumentando la productividad.

Además, el almacenamiento de agua es esencial para sectores estratégicos, ya que la industria requiere soluciones seguras para garantizar su abastecimiento y continuidad operativa.

Tanques industriales: una solución para el almacenamiento eficiente

Ante la creciente demanda de soluciones hídricas, los tanques industriales  se presentan como una alternativa eficaz para garantizar el almacenamiento seguro y eficiente del agua en distintas industrias.

En este sentido, Tecnotanques ha desarrollado una oferta innovadora con tanques de polietileno de alta capacidad, diseñados para satisfacer las necesidades del sector industrial y agrícola.

Los modelos de Tecnotanques destacan por su resistencia, durabilidad y capacidad de almacenamiento de hasta 65,000 litros, convirtiéndose en una opción confiable para empresas que requieren grandes volúmenes de agua.

Estas soluciones permiten a las industrias optimizar su consumo y reducir el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sustentabilidad promovidos en el Plan México.

El futuro del crecimiento industrial en México

El éxito del nearshoring en México dependerá en gran medida de la capacidad del país para garantizar los recursos necesarios para el desarrollo industrial. La gestión eficiente del agua, a través de la tecnificación del riego y el almacenamiento adecuado, será un factor clave para consolidar a México como un hub manufacturero global.

En este sentido, iniciativas como el Plan México y soluciones innovadoras como las de Tecnotanques permitirán que el país avance hacia un crecimiento industrial sostenible, asegurando que el desarrollo económico no comprometa el bienestar de futuras generaciones.


  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.