Políticas de AMLO seguirán siendo un lastre para la inversión, advierte Fitch Solutions

Las políticas del gobierno federal pesarán en la confianza de los inversionistas y contribuirán a un crecimiento relativamente débil a medio plazo.

Tercer Informe de Gobierno de AMLO desde Palacio Nacional. (Gobierno de México)
Silvia Rodríguez
Ciudad de México /

Fitch Solutions Country Risk & Industry Research advirtió que si el crecimiento económico de México continúa impulsado en gran medida por la demanda de Estados Unidos, las políticas económicas del presidente Andrés Manuel López Obrador "seguirán siendo un lastre para la inversión".

El analista para las Américas de Fitch Solutions, Peter Giblin, refirió que las políticas intervencionistas de López Obrador, que buscan mayor intervención del Estado y antagonismo de organismos reguladores, pesarán sobre la confianza de los inversionistas y contribuirán a un crecimiento relativamente débil a medio plazo.

Durante el webinar “Actualización macroeconómica de América Latina: Las tensiones pandémicas se alivian, pero la recuperación enfrenta desafíos” señaló que el ambiente político sigue siendo una fuente significativa de riesgo en los próximos trimestres, ya que el mandatario sigue siendo muy popular a nivel personal, y si bien su partido, Morena, perdió algo de apoyo en los últimos meses después de las elecciones legislativas, sigue siendo el partido más grande en la Cámara de Diputados.

No obstante, el analista abundó en que Morena ya no controla una mayoría absoluta por sí solo, sino que ahora debe depender de aliados, lo que implica que el Presidente no tendrá la capacidad de hacer algunas de sus propuestas más radicales.

Sin embargo, indicó, pese a las políticas de gobierno, se espera que México tenga un fuerte repunte en 2021, favorecido por la demanda de Estados Unidos, impulsada por el proceso de vacunación, que ha favorecido, principalmente, al sector exportador.

El analista de Fitch Solutions añadió que también se está viendo una recuperación en otros sectores, como el turismo, a lo que se suma el impulso que da a la actividad económica el envío de remesas, lo que seguirá favoreciendo el crecimiento en los próximos trimestres.

Aumento de tasas de interés

Respecto a la política monetaria en México, Fitch Solutions estima que el Banco de México (Banxico) dé un menor apoyo, en la medida que vaya subiendo su tasa de interés de referencia.

Explicó que esto es una tendencia en América Latina, debido a que la inflación se mantiene por encima de los objetivos de los bancos centrales y esto impulsa un ciclo de alza en las tasas de interés.

LG 

LAS MÁS VISTAS