Milenio logo

Producción de petróleo y gas baja 10% en diciembre: CNH

Promedió la extracción de hidrocarburos líquidos mil 697 millones de barriles diarios.

Yeshua Ordaz
Ciudad ded México /

La producción nacional de hidrocarburos líquidos promedio durante el mes de diciembre un millón 697 mil barriles diarios, lo que representa una disminución de 10 por ciento respecto al mismo mes de 2023.

De acuerdo con las últimas estadísticas de la Comisión Nacional de Hidrocarburos  (CNH), el promedio anual de la producción de hidrocarburos líquidos fue de un millón 820 mil barriles diarios.

La comisión detalló que la producción de petróleo en diciembre de 2024 fue de un millón 443 mil barriles diarios mientras que el promedio de la producción de petróleo promedió un millón 555 mil barriles diarios durante 2024.

De la producción total, Pemex Exploración y Producción (PEP) contribuyó con el 94 por ciento, equivalente a un millón 589 mil barriles diarios de los cuales, un millón 518 mil corresponden a 177 asignaciones y 71 mil barriles de una migración.

El 6 por ciento de la producción Nacional de hidrocarburos líquidos correspondió a operadores privados, es decir, 108 mil barriles diarios; 18 mil barriles corresponden a cuatro migraciones, 7 mil barriles corresponden a dos farmouts y 84 mil a nueve contratos correspondientes a las rondas de licitación.

De acuerdo con la información de la cnh al mes de diciembre había en operación 6 mil 622 pozos productores de los cuales 3 mil 858 eran pozos productores de petróleo y gas asociado y 2 mil 764 pozos productores de gas no asociado y condensado.

Los principales campos productores de hidrocarburos líquidos fueron: Maloob, 303 mil barriles diarios; Quesqui, 130 mil; Zaap, 127 mil; Ayatsil, 89 mil; Ixachi, con 78; Tupilco Profundo, 78 mil y Balam, 43 mil barriles diarios.

MATP​


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.