Milenio logo

Recompra de acciones de Santander México, señal de confianza: Ana Botín

La presidenta de Grupo Santander ve "enormes oportunidades" en México.

Miriam Castro
Madrid, España /

Ana Botín, presidenta de Grupo Santander, afirmó que la recompra de acciones de su filial mexicana obedece a que México da certidumbre a los inversionistas y a que la economía nacional tendrá un mejor desempeño, lo que representa una oportunidad de crecimiento para su institución financiera.

“Confiamos que este año o el otro el país crezca más, confiamos en que el país tiene enormes oportunidades y por eso hacemos este compromiso (de recompra de acciones)”, dijo durante su participación en el XVIII Encuentro Santander América Latina, celebrado en la sede del banco en Madrid, España.

El pasado 12 de abril grupo lanzó una oferta de recompra por el 25 por ciento de su filial en México, una operación por 2 mil 943 millones de dólares, para así recuperar la propiedad total de ésta.

La oferta de recompra se realizó en un contexto en el que bancos de inversión recomendaban a la institución vender filiales. En este sentido, Botín recordó que a su llegada al banco, en 2014, se realizó una oferta de recompra en Brasil cuando en ese momento “el mercado veía al país y a Santander de una manera diferente”

“México es exactamente lo mismo. Vimos que la acción del banco (en el país) no estaba en los niveles que nos parecía que lo reflejaban y al mismo tiempo pensamos que era una buena oportunidad para aquellos que quisieran vender”, explicó.

Botín afirmó que la intención de recompra no es deslistar al banco en México, “sino realmente dar un mensaje de confianza en Santander México y en el país”.

La presidenta del grupo, quien se ha reunido en dos ocasiones con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la institución va a trabajar con todos los gobiernos de los países en los que están, "con cualquier gobierno elegido democráticamente, como es éste caso”.

“Nosotros pensamos que los programas que se están lanzando de sostenibilidad fiscal, y otros son programas importantes para el país. Hemos dicho muchas veces que se necesita la sostenibilidad de las finanzas públicas, la confianza para la inversión y nosotros estamos mostrando la confianza con el programa (de recompra de acciones) que hemos anunciado y seguimos ejecutando con mucho éxito”, explicó.

Destacó que a nivel regional México es el país que más está creciendo en clientes digitales, tal como lo reflejaron los datos del primer trimestre del año en el que se registró un aumento de casi 60 por ciento, el doble de lo contabilizado por el banco en Brasil.

​GGA

LAS MÁS VISTAS