El Servicio de Administración de Tributaria (SAT) informó que las personas físicas cuyas obligaciones fiscales fueron actualizadas por la autoridad tributaria a un régimen distinto y cuyos ingresos del año inmediato anterior no superaron los 3.5 millones de pesos, tienen la opción de volver a contribuir en el Resico a partir del 1 de enero de 2025.
El órgano de recaudación tributaria indicó que quienes contribuyan en este régimen quedan relevados de presentar la declaración anual por los ingresos correspondientes y sólo deberán realizar pagos mensuales.
Agregó que esta simplificación administrativa está dirigido a quienes realizan actividades en el sector primario, actividades empresariales, prestación de servicios profesionales o perciben ingresos por el uso o goce de bienes inmuebles (arrendamiento).
Destacó que quienes quieran acceder a esta hermanita tributaria deberán presentar un Aviso de actualización de actividades económicas a más tardar el 31 de enero de 2025.
Detalló que el Resico tiene como objetivo facilitar el pago del impuesto sobre la renta (ISR) y ofrece los siguientes beneficios:
- Cálculo automático de impuestos.
- Facilidades administrativas.
- Tasas mínimas del ISR.
“Con estas acciones, el SAT refrenda su compromiso de simplificar trámites y servicios, así como ofrecer facilidades para fortalecer el cumplimiento voluntario y oportuno de las obligaciones fiscales”, comentó.
Regulación fiscal a pequeños contribuyentes
Recientemente el órgano dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público lanzó el programa de "Regulación fiscal 2025", orientado a personas físicas y morales que perciban menos de 35 millones de pesos (mdp) en el ejercicio fiscal 2023, que abarca un universo aproximado de 200 mil pequeños contribuyentes, de acuerdo con María José Ríos, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT.
Alejandro Alcalde Andrade, administrador desconcentrado de Recaudación en la Zona Norte, especificó que este estímulo fiscal que se otorga por primera vez, tiene el objetivo de regular a aquellos contribuyentes "cumplidos", que por alguna circunstancia, están en incumplimiento de sus obligaciones fiscales.
“No es un programa de recaudación, es un programa de regularización que va dirigido a aquellos pequeños contribuyentes que mostraron un historial generalmente bueno y que por las circunstancias económicas dejaron de pagar”, dijo en conferencia de prensa.
Destacó que, para acceder a este programa, primero se requiere voluntad del contribuyente para actualizarse, aunque se recordó que no aplicará para los ejercicios fiscales de los años 2000, 2007 y 2013, ya que en esos años, hubo condonación de impuestos para algunos contribuyentes, principalmente para los grandes.
MRA