A pesar de la imposición de Estados Unidos (EU) de un arancel de 25 por ciento a México y Canadá por exportar aluminio y acero, Ternium anunció una inversión de 2 mil 500 millones de dolores (mdd) para continuar con su estrategia de expansión.
“De cara al futuro, esperamos que el gasto de capital alcance su punto máximo en 2025, alcanzando alrededor de 2 mil 500 millones de dólares”, sostuvo Máximo Vedoya, director ejecutivo de la empresa productora de aceros planos y largos.
“Nuestro proyecto de expansión en México es crucial para fortalecer la integración de Ternium en el mercado norteamericano, ya que se espera que las reglas de origen para productos de acero fundido y de baja calidad se vuelvan más estrictas”, agregó en su prestación de resultados al cuarto trimestre de 2024.
Remarcó que México, junto con Canadá, se encuentran entre los países que fueron atacados por las medidas comerciales, recientemente anunciadas, por lo que prevé que durante la primera mitad de 2025, es probable que se siga navegando por este escenario incierto en la región de América del Norte.
“Confiamos en que al concluir las negociaciones, prevalezca la toma de decisiones racionales, lo que dará como resultado una región que experimente un crecimiento significativo y una mejor defensa contra las prácticas comerciales desleales”, dijo.
“En la misma línea, el Plan México anunciado, recientemente, por el gobierno mexicano pretende abordar cuestiones relacionadas con la integración regional con un enfoque en la industrialización para la sustitución de importaciones”, destacó.
Detalló que el Plan anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum describe la estrategia para atraer inversiones y aumentar el contenido local y regional de los productos manufacturados mediante el nearshoring y el desarrollo de infraestructura.
“Estados Unidos y México van a llegar a un acuerdo razonable en esta situación, no veo ningún escenario en el que se vaya más allá de lo que decías sobre los aranceles en ambos lados porque, de nuevo, debería ser un acuerdo razonable dada la situación”, refrendó Vedoya.
“De nuevo, es difícil especular sobre todas estas negociaciones que se están llevando a cabo entre Estados Unidos y México”, finalizó.
FC