Creció 8.5% entrada de turistas extranjeros a México en enero

Gasto total de viajeros de otros países en la nación incrementó 6.5%, informó el Inegi.

Los turistas extranjeros que arribaron a los estados fronterizos del norte mostraron un incremento. Foto: (Reuters)
Roberto Valadez
Ciudad de México /

En enero pasado llegaron al país 3 millones 947 mil turistas extranjeros, 8.5 por ciento mayor a lo reportado en igual mes de 2024, informó hoy Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este es el mayor nivel que se tiene para un primer mes desde que hay registro y también creció más que hace un año, cuando el alza fue de 3.6 por ciento.

La Secretaría de Turismo (Sectur) indicó que en la presente administración se tendrían los programas necesarios para que la industria continuará con un comportamiento positivo.

De esta forma, señaló que la promoción de los destinos se haría en conjunto con los estados del país y la iniciativa privada.

En cuanto al gasto total de los viajeros internacionales (excursionistas y turistas) en enero del presente año, el Inegi indicó que se obtuvo un monto de 3 mil 346 millones de dólares, lo que significó un incremento anual de 6.5 por ciento.

Este nivel igualmente fue superior al de periodos anteriores, como fue el del primer mes de 2024, cuando se dió un incremento de 4.7 por ciento.

Asimismo, el instituto señaló que el gasto promedio de los turistas extranjeros que estuvieron en el país en enero pasado fue de 778 dólares, lo que significó un descenso anual de 3.7 por ciento.

Inegi dio a conocer que su informe busca obtener datos para generar estadística básica, referida al momento de la entrevista, acerca del número de viajeros internacionales, y con el objetivo es conocer los ingresos o egresos de divisas que se derivan de sus transacciones y del gasto medio que generan.

MRA

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.