Beatriz Camacho Ruiz, presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), propuso la implementación de un Sistema Metropolitano de Seguridad con el objetivo de atender el fenómeno delictivo que se presenta en la zona conurbada de Puebla.
En entrevista, la representante del sector patronal expuso que el área conurbada que involucra a diez municipios, entre ellos, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Coronango, Cuautlancingo y Puebla capital, concentra el 70 por ciento de incidencia delictiva en el estado.
- Te recomendamos Caso Cecilia Monzón: Revelan fecha de juicio oral a Javier 'N' por feminicidio Policía

El robo a casa habitación, de autopartes, así como el atraco a transeúntes, se encuentran entre los delitos más recurrentes que se presentan en la zona, señaló la empresaria.
Camacho Ruiz señaló que la seguridad es una de las principales demandas de la sociedad y uno de los pilares fundamentales para el desarrollo económico, por lo que la propuesta ya fue presentada a las autoridades, tanto del ámbito estatal como a nivel capitalino a fin de que pueda materializarse.
“Porque sin seguridad no podemos hablar de desarrollo económico, entonces, estamos haciendo propuestas muy específicas en las mesas de trabajo, en donde necesitamos que en bloque se proteja a los municipios que están en la zona metropolitana para que podamos garantizar la seguridad en primera instancia”, señaló.
La líder de la Coparmex reconoció el trabajo de las autoridades por implementar acciones para atender el fenómeno delictivo con el despliegue de elementos policiales en esas zonas.
“En la zona metropolitana, en esos diez municipios es donde se comete el 70 por ciento de la incidencia delictiva de todo el estado. Si en bloque se protege y hay un Sistema Metropolitano de Seguridad entonces va a disminuir el índice delictivo y es importante que ya se asignaron 300 elementos en esta zona para poder empezar a mitigar la incidencia delictiva y, esa es una propuesta que en Coparmex hicimos muy concreta en la mesa de seguridad”, señaló.
AAC