Por: Belem Barrera González
Ilustración: Víctor Solís, cortesía de Nexos
Agomuo Kelechi propone cuatro conjuntos de acciones para construir la paz. En primer lugar, Kelechi enfatiza las actividades basadas en el poder, es decir, las actividades para detener la violencia que implican un elemento de coerción, como arrestar y detener a las personas que están cometiendo algún daño. En segundo lugar están las actividades basadas en derechos, que permiten que se rindan cuentas por la forma en que se usa el poder, en particular, que se investiguen y sancionen los abusos y que se adapte el sistema para evitarlos. En tercer lugar se encuentran las actividades basadas en intereses, es decir, la mediación o realización de acuerdos concretos en los que cada parte negocia a partir de sus propósitos. Estos acuerdos permiten organizar la vida cotidiana de la comunidad y aplicar los principios para promover y proteger los derechos de cada miembro. En cuarto lugar, tenemos las actividades compasivas, las que crean un vínculo de solidaridad y hermandad entre los miembros de las comunidades. Algunos ejemplos son los programas de encuentro y diálogo y de recuperación ante eventos traumáticos.