Arturo Pérez-Reverte
  • Escritor, periodista y académico español. Es académico de número de la Real Academia Española desde 2003.​ Entre sus novelas están Las aventuras del capitán Alatriste, La reina del sur y Revolución, la más reciente.
  • El mendigo del hotel Commodore

    Acabo de calzarme por segunda vez los cuarenta y ocho episodios de la serie Fauda —que significa desorden o caos en árabe—, que narra las andanzas de un grupo de agentes judíos infiltrados en territorio enemigo.
  • Una historia de Europa (LXI)

    Los turcos eran un problema. Y de los gordos.
  • Rumbo de colisión

    Las luces —una roja y algunas más— se acercan por estribor, amenazadoras.
  • Una historia de Europa (LX)

    El rey más pintoresco de la Europa del XVI, y posiblemente también de la historia de Inglaterra, fue Enrique VIII.
  • El boxeador boxeado

    Hace poco oí decir a alguien importante, en plan meapilas, que la violencia es mala bajo cualquiera de sus formas. Y me eché a reír, melancólico, porque eso me recordó un episodio de mi juventud.
  • Una historia de Europa (LIX)

    Llegamos ahora, en el corazón del interesante siglo XVI, a uno de mis gobernantes favoritos en la historia universal, que es el emperador Carlos de Europa
  • El día que voté por Sócrates

    No es la Atenas que recordaba, pero sigue siendo ella. Hace más de treinta años que no volvía a esta ciudad, escala frecuente por barco y avión en mis viajes profesionales.
  • Una historia de Europa (LVIII)

    La reforma protestante, que iba a poner Europa patas arriba, no se limitó a Lutero. En realidad él sólo dio el pistoletazo de salida; porque, comparado con lo que vino luego, el fulano era apenas un parvulito de provincias con pocos libros leídos.
  • Cuidado con los viejitos

    Es frecuente en los últimos tiempos, sobre todo en las redes sociales, referirse a la gente de edad en términos despectivos