Milenio logo

¿De dónde viene la locura de los aranceles?

Ciudad de México /

El 4 de diciembre del año pasado, Donald Trump anunció que nombraba a Peter Navarro como su consejero principal para asuntos de comercio y manufactura.

Navarro ya había colaborado con Trump en su primer cuatrienio, pero ese era otro Trump y… otro Navarro. En aquellos años, Navarro centró su trabajo en la guerra comercial con China.

Profesor emérito de economía y política social en la Universidad de California, Navarro lleva muchos años argumentando en contra del libre comercio con el mundo. Durante la presidencia de Joseph Biden, Navarro se volvió uno de tantos que alegó que la elección se la habían robado a Trump y terminó pagando una multa por desacato al Congreso y pasando cuatro meses en prisión.

Hoy Navarro es quien, de hecho, desde su nuevo e importante puesto en Washington marca la política comercial de Donald Trump que tiene al mundo de cabeza.

El año pasado se conoció el llamado Project 2025. Un esfuerzo en el que participaron más de 100 organizaciones del movimiento conservador para, en sus propias palabras: “abolir el Deep State y devolver el gobierno al pueblo”. Aunque ellos han negado ser “partidistas” que apoyaran a algún candidato y Trump mismo dijo que no eran parte de su campaña, queda claro que el nuevo presidente está tomando muchas de sus recomendaciones y las ha vuelto política pública.

El caso del comercio es interesante; en el capítulo de comercio internacional, Project 2025 hizo algo único: contrapuso dos visiones, la de Navarro y otra que hacía el argumento por el libre comercio.

Hoy tenemos claro, con el nombramiento de Navarro y los anuncios arancelarios, cuál es la posición de Trump.

Tanto que Trump le ha hecho caso a la letra a una de las recomendaciones del economista Navarro respecto a quién nombrar para lidiar con este asunto, tanto en el USTR (la oficina responsable del comercio internacional) como en las subsecretarías del Departamento de Comercio.

Y no solo eso: “Dentro de la Casa Blanca, es igualmente crítico que el asesor de Seguridad Nacional, el presidente del Consejo de Asesores Económicos (CEA) y el director del Consejo Económico Nacional (NEC) estén alineados en la política comercial. Durante la administración Trump, con la notable excepción del tercer asesor de Seguridad Nacional del presidente, Robert O’Brien, y el tercer presidente de la CEA, Tyler Goodspeed, lamentablemente este no fue el caso”.

Hasta hoy, Trump ha hecho lo que Navarro ha dicho. Y se pondrá peor.

  • Carlos Puig
  • carlos.puig@milenio.com
  • Periodista. Milenio TV, Milenio Diario y digital, de lunes a viernes. Escucho asicomosuena.mx todo el tiempo.
Más opiniones
MÁS DEL AUTOR

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.