Para fortuna del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas, a la hora que estableció el tope de gastos personales de campaña para la elección judicial en marcha, conforme lo establece el artículo 402 de la Ley Electoral, tuvo como referente el criterio aprobado por la Sala Superior, propuesto por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón.
Durante la sesión celebrada el pasado 6 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, estableció un tope único de gastos personales de campaña, para los distintos cargos que se elegirán en el Poder Judicial de la Federación, provocando la confrontación de posturas y el voto en contra de la presidenta Guadalupe Taddei Zavala.
El quid del asunto fue la interpretación del artículo 522 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en donde se establece que, los topes se fijarán “en función del tipo de elección que se trate”.
Razón por la cual, tanto Taddei Zavala como la consejera Norma Irene de la Cruz Magaña, propusieron establecer topes diferenciados, considerando que los cargos de la elección tienen ámbitos territoriales distintos (distrito, circuito, circunscripción plurinominal y nacional).
Verbigracia: no es lo mismo el esfuerzo monetario que deben realizar en todo el país las candidaturas a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que las y los aspirantes a un Juzgado de Distrito.
Mediante tres “Juicios Electorales”, el acuerdo del INE fue impugnado ante la Sala Superior del TEPJF, que revocó por unanimidad el tope único y ordenó establecer montos diferenciados en función de cada tipo de elección.
Además, los topes de gastos personales de campaña que se fijen, deberán generar “equidad en la contienda y al mismo tiempo ser idóneos, necesarios, razonables y proporcionales para garantizar el derecho al sufragio pasivo”, señaló en su ponencia Rodríguez Mondragón.
Que fue referencia para el OPLE de Tamaulipas, al fijar un tope de $63,627, que será la unidad en cada uno de los 15 distritos judiciales, y se multiplicará según el número de distritos que contenga el ámbito territorial de cada tipo de elección (estatal y por región judicial).
Tope fijado en la sesión celebrada el pasado 14 de marzo.