Hoy la charrería federada está pagando la factura de todo el despilfarro y mal uso que se le dio a los recursos financieros durante la administración de José Antonio Salcedo López, como presidente de esta Institución (2020 – 2024), dejando esta Federación completamente quebrada, a tal grado que no había ni para pagar los gastos más apremiantes, como pagos corrientes, luz, agua, teléfonos y mucho menos sueldos del personal administrativo, mostrando una gran irresponsabilidad al dejar pendiente el pago de más de 200 mil pesos correspondientes a obligaciones fiscales desde el año 2021.
Esta situación, que sin duda es muy lamentable para la actual gestión de Salvador Barajas del Toro (2024 – 2028), dio pie a que se formara un Comité para el procedimiento de entrega–recepción, conformada por Jorge Uribe, comisario; Gerónimo Color, secretario de Tesorería y Finanzas; Efraín Ramírez, vicepresidente y Gustavo Ortega, del Comité de Patrimonio, quienes en la primera Junta Mensual del pasado diciembre, informaron que no se había firmado ningún documento de la administración saliente.
Desafortunadamente todo parece indicar que se está dejando pasar los días y los meses para que esta situación vaya quedando en el olvido total, confirmándose esto en la pasada Junta Mensual del 26 de marzo, ya que se omitió todo lo referente a la auditoría externa de la entrega-recepción, a pesar de que estatutariamente es obligatorio informar con claridad y buena fe el estado en que cada cuatrienio se entrega y se recibe.
Por desgracia, la charrería federada, y especialmente la categoría tradicional, está pagando la factura de la falta de claridad por parte de Salvador Barajas del Toro, ya que en forma unilateral y ventajosa se decidió quitar los escasos ingresos que se le otorgan a las uniones estatales de todo nuestro territorio nacional, lo que sin duda es un abuso de poder para quienes son la parte más débil de esta federación.
Esta decisión causó una gran molestia que se ha manifestado a través de redes sociales. Definitivamente no hay más ciego que el que no quiere ver, así que voy a exhibir tres de los muchos comentarios que llegaron a esta mesa de información.
Dentro de todo este contexto se ha creado un gran descontento a todo lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, ya que las expectativas que se tenían de Chava Barajas eran muy pero muy distantes a lo que se está viviendo a 4 meses de su administración. Como dicen por ahí, “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre”, así que de persistir la actitud de Barajas del Toro, su credibilidad se irá esfumando y seguramente marcará su gestión.