Milenio logo

Operan en Hidalgo células de cárteles de la droga, reconocen autoridades de seguridad

Salvador Cruz Neri, reveló que se tiene presencia en Hidalgo de células de entre dos y tres cárteles de la droga

Alejandro Reyes
Pachuca; Hidalgo /

Tras señalar que la anterior administración no entregó ningún diagnóstico sobre la problemática en materia de seguridad por la que atraviesa el estado, el secretario de Seguridad Pública estatal, Salvador Cruz Neri, reveló que se tiene presencia en Hidalgo de células de entre dos y tres cárteles de la droga.

Sin embargo, no precisó qué tipo de cárteles son ni en qué regiones están operando, “nosotros no vamos a negar nada, el señor gobernador ha sido muy claro, tenemos que hablar con la verdad, tenemos que ser transparentes y estamos haciéndolo, el señor procurador ya dijo qué carteles hay, existen y estamos contrarrestándolos con acciones específicas, estamos pegando muy fuerte al narcomenudeo”.

Pese a ello, indicó que no se trata de cárteles que llegan con grupos armados a determinados lugares a querer hacer “sus fechorías, estamos conteniéndolos, lo importante es la prevención que estamos haciendo, los patrullajes estratégicos con la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y con todas las autoridades”.

“En sí hay células que son respaldadas por ciertos grupos, pero un grupo que digan aquí está la presencia muy significativa de un cartel pues no, hay células que se dedican a la distribución de la droga, en días pasados agarramos a uno que venía de Sinaloa que vendía con un tanto importante de droga que fue detenido por parte de inteligencia que tenemos en el C5i y hoy está en la cárcel”, precisó.

En cuanto a que no se recibió de la anterior administración ningún diagnóstico sobre la problemática en materia de seguridad por la que atraviesa la entidad enfatizó que el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar le instruyó realizar un diagnóstico real de los problemas que se tienen en Hidalgo.

“Y se hizo, en ese sentido hemos trabajado, el primer diagnóstico que nos encontramos en el 911 la principal denuncia que tenemos es la violencia contra la mujer y nadie lo atendía, el C5i ahí está, la tecnología de punta, de primer nivel pero que no se hacía un diagnóstico real de la problemática”, agregó.

Mencionó el mandatario estatal ordenó atender el delito de violencia contra la mujer y apuntó que para ello se tiene la aplicación No más violencia, “es una aplicación importante para atender la violencia en el primer minuto cuando vaya ocurriendo”.

Agregó que los postes de seguridad, en los cuales se puede marcar al 911, son un refugio para las mujeres violentadas, “y el tema más importante, la policía violeta que hoy es una realidad, esa policía nos está dando muchísimos frutos, hoy en día las mujeres se sienten respaldadas porque hay una policía que las atiende específicamente, les da un acompañamiento y sobre todo les da seguimiento a sus denuncias que es importante”.

Asimismo, señaló que se tiene la presencia del robo de hidrocarburo, “es un delito federal que no porque sea federal vamos a dejar de estar presentes en el combate, anteriormente no se combatía”.

Cruz Neri subrayó que el robo de combustible desprende delitos como el robo de vehículos, el narcomenudeo y los homicidios, “entre otros delitos que arrastra, entonces tenemos que estar atacándolo”.

El mando policía reconoció que se tiene una problemática en materia de seguridad en las colindancias de Hidalgo con los estados de Querétaro, Tlaxcala y el Estado de México.

“Tenemos todos los días un recorrido de coordinación con los municipios, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y el estado para evitar que los delincuentes lleguen a Hidalgo”, concluyó.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.