Milenio logo

Mueren dos hombres ahogados en Puerto Vallarta pese a advertencias en playas

Las autoridades habían colocado la bandera roja, que era una alerta sobre las malas condiciones en la bahía.

Fátima Briceño
Guadalajara /

Dos hombres de 46 y 65 años murieron en un par de playas de Puerto Vallarta este domingo, informó la Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco. Se alertó en la zona y habían colocado bandera roja debido a las condiciones peligrosas del mar, pese a ello hubo pérdidas humanas.

Con todo y los constantes llamados de las autoridades para evitar ingresar al agua, las fuertes corrientes cobraron la vida de ambas víctimas en diferentes puntos de la costa.

Fosa común CJNG (Imagen de: Flickr)
Fosa común CJNG (Imagen de: Flickr)


¿Cómo fueron los hechos en las playas de Puerto Vallarta?

El primer incidente ocurrió alrededor de las 14:50 horas en playa Punta Negra, donde un hombre de 46 años, originario de Chapala, fue arrastrado mar adentro por la corriente. Testigos alertaron de inmediato a los guardavidas, quienes se movilizaron para rescatarlo y brindarle maniobras de reanimación en la orilla. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del equipo de emergencia, el hombre no logró sobrevivir.

Apenas dos horas después, a las 16:50 horas, otro caso similar se reportó en playa Esmeralda. En esta ocasión, un hombre de 56 años, procedente de Guadalajara, se encontraba nadando cuando fue sorprendido por la fuerza del oleaje. Un guardavidas de Protección Civil Jalisco y personal municipal lograron sacarlo del agua y le practicaron RCP durante 25 minutos en un intento desesperado por salvarle la vida. Sin embargo, el hombre no recuperó signos vitales.

Las autoridades municipales y estatales han reiterado el llamado a la población para respetar las señales de advertencia en las playas y evitar ingresar al mar cuando las condiciones representan un riesgo.


¿Qué significa la bandera roja en las playas?

Explicaron que las banderas rojas indican peligro extremo debido a corrientes fuertes y mareas altas, lo que puede poner en riesgo incluso a nadadores experimentados. Además, recordaron que en estos casos, las labores de rescate se vuelven más complicadas y el tiempo de reacción es crucial para evitar desenlaces fatales.

Ante estos hechos, Protección Civil Jalisco exhortó a los turistas y residentes a acatar las indicaciones de seguridad.

Es importante recordar el significado de las banderas colocadas en las playas, aquí están:

  • Verde: condiciones seguras para realizar actividad acuáticas
  • Amarilla: ingresar con precaución y seguir las indicaciones de las autoridades
  • Morada: prohibido ingresar al mar por presencia de fauna marina peligrosa
  • Negra: playa clausurada por mal estado general, tanto del mar como de la arena; se trata de riesgos graves a la salud

¿Cómo prevenir ahogamientos?

De acuerdo a un documento del Gobierno de México, hay algunas acciones preventivas para evitar pérdidas humanas por ahogamientos.

  • Supervisar siempre a niños cuando se encuentren en albercas y depósitos de agua
  • No consumir alcohol o drogas
  • Extremar precauciones si se padece alguna enfermedad como males cardiovasculares, dificultad para caminar, depresión, demencia
  • Evitar situaciones o conductas de riesgo en entornos acuáticos
  • Promover la capacitación para las personas encargadas de vigilancia y rescate acuático en playas, ríos y lagunas.
  • Contar con salvavidas capacitados en piscinas públicas (hoteles, balnearios).
  • Fomentar el uso de chalecos salvavidas cuando se viaja en embarcaciones ya sea para transporte o recreación.

SRN


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.