Milenio logo

¡Destapan caso de huachicol! Investigan robo de combustible en unidades de Policía de CdMx

Los delitos se han cometido en las instalaciones de la Unidad de Policía Metropolitana Guerreros.

Ciudad de México /

La Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación administrativa interna, en atención a una denuncia por el presunto robo de combustible de vehículos oficiales.

De acuerdo con las primeras indagatorias, los delitos se han cometido en las instalaciones de la Unidad de Policía Metropolitana Guerreros, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza. 

El vehículo fue utilizado en un robo en el centro de Monterrey. Foto: Leonel Rocha
El vehículo fue utilizado en un robo en el centro de Monterrey. Foto: Leonel Rocha

¿Qué se sabe sobre el robo de combustible?

Ante esto, los altos mandos del inmueble serán citados a rendir su declaración, mientras que las autoridades capitalinas trabajan para identificar a algunas personas que se observan en un video, que circula por redes sociales, en el que se les ve robando combustible de las unidades móviles.

el dato

¿Qué es el huachicol?

"El huachicoleo es el robo de combustibles —como la gasolina—, el cual se realiza mediante la perforación de las tuberías que lo transportan. Es un problema muy común en México que ha generado problemas a la salud del ser humano, económicos, sociales y ambientales. Para remediar el problema del huachicoleo y evitar que siga ocurriendo, es necesario realizar acciones en conjunto entre los propietarios de las áreas afectadas, las autoridades y la parte técnica", señala la revista saber más.

¿Qué medida tomará la SSC?

La dependencia indicó que, conforme a los reglamentos y estatutos internos, informará al Órgano Colegiado de Honor y Justicia sobre la situación, con el objetivo de resolver el caso y avisarle a las autoridades ministeriales correspondientes.

“La Secretaría de Seguridad Ciudadana reitera que no tolerará ningún acto contrario al Código de Conducta y Ética, así como a los valores y principios que nos rigen como Institución, todos los casos fuera de la normatividad serán investigados y sancionados”, señaló la dependencia.

¿Origen de la palabra huachicol?

Tras su aparición en México la palabra huachicol ha transitado de relacionarse en un inicio con el alcohol adulterado hasta la actualidad con el robo de combustible, una actividad sancionada por la ley.

El profesor investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) adscrito al Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades en el área académica de sociología y demografía, Sócrates López Pérez, señaló que el término tiene su origen en los años 50.

Explicó que en ese tiempo en la Ciudad de México los destiladores abastecían alcohol, tequila o aguardiente a compradores o intermediarios y éstos a su vez para tener una mayor ganancia lo rebajaban con agua, así surgió la palabra huachicol, era el alcohol adulterado.

RM

  • Rafael Mejía Fernández de Lara
  • Hoy editor de noticias, algún día presentador de TV. La vida me puso en la sección de policía, pero yo decidí entre ser el periodista bueno o malo. Fan de los deportes

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.