Un mexicano ligado con el Cártel del Golfo fue sentenciado a 25 años de prisión luego de declararse culpable por tráfico de metanfetamina.
La Fiscalía estadunidense logró acorralarlo luego de mostrarle conversaciones que tuvo con uno de sus colaboradores en Estados Unidos, en las que hablaban de la venta de drogas.
- Te recomendamos FGR asegura un misil y armas de alto poder en Nuevo León; era del Cártel del Golfo Policía

¿Quién es el sentenciado?
Se trata de Charly Cruz Jiménez, de 40 años de edad, originario de Matamoros, Tamaulipas, quien ya había sido previamente deportado, en 2018, luego de cumplir otra condena relacionada con posesión de drogas.
Según las investigaciones, al menos, desde octubre de 2021, comenzó a dirigir una operación de tráfico de drogas que iba Matamoros hasta Minesota.
Documentos del caso revelan que Cruz era contactado por sus clientes en Estados Unidos, entre ellos Nicholas Horak, quien fue eventualmente arrestado por autoridades de ese país.
Se descubrió que Cruz le había vendido más de 30 libras de metanfetamina, así que decidieron infiltrar su operación, lo cual permitió conseguir el número de Cruz Jiménez. Posteriormente, un policía encubierto se puso en contacto con él para realizar 15 compras controladas de metanfetamina.
¿Qué decían los mensajes?
También se logró el arresto de César Aguirre Bravo, uno de los mensajeros de Cruz en Estados Unidos.
Los mensajes interceptados revelan cómo Cruz realizaba depósitos y transferencias para conseguir la droga en México y después coordinaba la entrega en territorio estadunidense a través de “runners”, o mensajeros.
En otros mensajes, Cruz aseguró que pertenecía al Cártel del Golfo y que se encontraba en una guerra directa en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por la plaza.
Incluso envió una fotografía en la que se mostraba a una persona detenida por miembros del Cártel del Golfo, a quien se presume, estaban interrogando.
El acuerdo de culpabilidad de Cruz, en poder de MILENIO, muestra que el mexicano admitió que vendió al menos 12 libras de metanfetamina al mismo número de personas, las cuales pudieron ser identificadas por autoridades estadunidenses, además de las más de 30 que le vendió a uno de sus clientes.
¿Cuándo llegó a EU?
El mexicano entró de forma ilegal a Estados Unidos en agosto de 2023 por Río Grande, Texas, donde continuó haciendo sus negocios. Fue así que las autoridades pudieron arrestarlo.
Antes de que fuera sentenciado, la defensa de Cruz Jiménez presentó más de 60 certificados de cursos educativos que el mexicano realizó dentro de prisión para mostrar su rehabilitación, entre los que destacan uno de primeros auxilios, liderazgo y yoga.
También compartieron fotografías de un mural que Cruz pintó en el cuarto de terapia grupal de la cárcel del condado de Sherburne, en Minesota, donde se llevan a cabo varios programas como clases para padres y de superación.
RM