Alfonso Partida Caballero, jefe de la División de estudios jurídicos de la UdeG, fue claro en aseverar que en Jalisco no hay un solo delincuente procesado por apología del delito.
La mayoría de las veces, el delito no se persigue, por lo tanto en las prisiones de Jalisco no existe registro de un delincuente que se encuentre recluido por esta falta.
- Te recomendamos Fiscalía de Jalisco investigará posible apología del delito en concierto de Los Alegres del Barranco Comunidad

"En este caso, y realmente te lo digo, en las prisiones de Jalisco no hay uno solo, estaba checando, y no hay un solo delincuente procesado por este delito. Esto quiere decir que es un delito que ni siquiera se persigue", lamentó el académico.
Según Partida Caballero, las implicaciones legales de un hecho como el sucedido en el auditorio Telmex el sábado 29 de marzo, donde el grupo Los Alegres del Barranco hizo apología del delito, son mínimas, a pesar del daño que se puede llegar a causar.
"Este delito es uno de los importantes para atacar, justamente lo que nos está sucediendo con los jóvenes, porque es donde está llegando la información del crimen organizado a través de lo que les gusta, que son la música, que son a veces el arte, pinturas, etcétera, y no es otra cosa más que una provocación.", señaló.
¿Cuál es la pena que marca el Código Penal del Estado?
De acuerdo con el artículo 142 del Código Penal para el Estado de Jalisco, se impondrán de uno a seis meses de prisión al que provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de éste o de algún vicio, si el delito no se ejecutara; si se ejecuta se aplicará al provocador la sanción que le corresponda por su participación en el delito cometido.
"Esto, por supuesto, es por muy poco el castigo, ¿no? De uno a seis meses de prisión, pero que en la realidad causa un daño enorme", advirtió el profesor de la UdeG.
Esta apología, sostiene el especialista, se da a través de la difusión masiva de elementos negativos para la sociedad, porque nadie los detiene y ciertos personajes luego se convierten en "héroes" de un sector.
"Aquí, lógicamente que está muy sensible la población, con lo que sucedió en Teuchitlán, y tenemos encima en Jalisco la visión de casi todos los... toda la República Mexicana, pero no solamente la República Mexicana, también en el extranjero hemos sido objeto de señalamiento", lamentó.
Llega tarde la denuncia por este delito
Ahora viene el recuento de los daños porque puede ser que en las implicaciones al recinto, además de una multa ya impuesta por el gobierno de Zapopan, se pueda pensar hasta en la clausura del lugar.
"Inmediatamente vimos que la fiscalía abrió una denuncia, una carpeta de investigación, pero creo que se tardó como 20 años, porque esto ha sucedido a diario", recalcó el especialista jurídico.
OV