Cada año llegan 10 mil cuerpos al Forense del Estado de México

Peritajes. Del total, 9 mil 648 ya fueron identificados; 7 mil 685 son de hombres y mil 963 de mujeres

Tres mil 225 fueron por homicidios y feminicidios y 2 mil 465 por accidentes. TANIA CONTRERAS
Abadiel Martínez
Toluca /

En cada uno de los últimos dos años (2021 y 2022), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) recibió en promedio cerca de 10 mil cuerpos o restos humanos en las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), así lo reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), siendo la segunda entidad que más cadáveres recibe.

De acuerdo con el último Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal y Federal (CNPJEF), en 2022 las unidades del Servicio Médico Forense del país recibieron 130 mil 470 cadáveres y/o restos humanos, de los cuales, la entidad mexiquense recibió 10 mil 405, cifra que lo ubicó en segundo lugar por debajo de Coahuila con 36 mil 636.

El informe detalló que, de los más de 10 mil cadáveres o restos recibidos en las instalaciones especializadas en territorio mexiquense, 9 mil 648 fueron identificados, 7 mil 685 de ellos correspondieron a hombres y mil 963 a mujeres; en tanto, 640 no fueron identificados, aunque se sabe que son 547 que corresponden a varones y 93 a mujeres, mientras que el resto (389) fueron clasificados como indeterminados.

Respecto al tipo de cadáveres o restos que llegaron a los Semefos del Estado de México, 10 mil 79 fueron cuerpos, 203 óbitos fetales (muerte fetal), 37 restos o fragmentos humanos y cinco que fueron clasificados como “otros”.

Sobre la identificación y análisis de cadáveres y/o restos humanos, 9 mil 482 fueron identificados por necropsia, 53 por antropología forense, 53 por odontología forense y 60 bajo otro tipo de análisis no especificado. Cabe mencionar que la entidad mexiquense es la que tiene el mayor porcentaje de identificación de cadáveres a nivel nacional.

Causas de muerte

Según el Censo, las principales causas de muerte fueron accidentales y violentas, toda vez que en 2021, hubo 3 mil 225 por homicidios y feminicidios, 2 mil 465 fueron por accidentes y mil 269 fueron suicidios; las defunciones por causas naturales arrojaron mil 988 casos, en mil 443 no se pudo determinar la causa y 15 pendientes por determinar. Para 2022 se incrementó 3.78%, aunque el promedio anual es de más de 10 mil en estos centros.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.