En México se detectan 7 mil 140 casos de Cáncer de Mama Triple Negativo (CMTN) al año, una de las variantes más agresivas que afecta a mujeres menores de 40 años.
Se trata de una neoplasia que representa entre el 10 al 15 por ciento de los casos en México, de acuerdo con la información generada en foro “Perspectivas del Cáncer de Mama Triple Negativo en México, impulsando una mejor gestión en salud”, realizado en la Academia Mexicana de Medicina.
Los expertos explicaron que de los 31 mil 043 casos diagnosticados en 2022, hasta el 23 por ciento, 7 mil 140 son de esta variante. “Es necesario fomentar e incentivar tanto el conocimiento de la enfermedad como la eficiencia en la gestión en salud de las personas con cáncer de mama triple negativo en México, para fortalecer la detección oportuna, lo cual puede ayudar a una mejor calidad de vida”, expuso Raúl Carrillo Esper, presidente de la Academia Nacional de Medicina de México, A.C. (ANMM).
Una de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama durante su vida, y que el CMTN es un subtipo de cáncer (de mama) sumamente agresivo que afecta a mujeres jóvenes, para el cual existen menos opciones de tratamiento en comparación con otras variantes.
Durante el evento se abordaron temas como la perspectiva histórica del cáncer de mama en el Sistema de Salud Público, perspectivas del CMTN en México, y la importancia de impulsar mejores políticas públicas en salud, así como las tendencias globales de la inversión en salud y el papel de la Sociedad Civil, además de la relevancia del manejo integral del paciente y cuidador en tumores tan agresivos.
“Esta variante agresiva y mortífera no responde ante los tratamientos hormonales, debido a que las células que lo componen carecen de receptores de estrógeno HER2 y progesterona, por lo que las opciones terapéuticas son limitadas y resulta un desafío para el Sistema de Salud”, aseguró Carrillo.
En su oportunidad, Gabriela Torres Mejía, Investigadora en Ciencias Médicas “F” de la dirección de Investigación en Enfermedades Cardiovasculares, Diabetes Mellitus y Cáncer, del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), alertó que de 31 mil 043 cánceres de mama diagnosticados en 2022, un total de 3725 a 7140 correspondieron a CMTN.
La investigadora advirtió que el 5 por ciento anual del total de muertes por cáncer son por CMTN (4 mil 878), que corresponde al 62 por ciento del total de muertes por cáncer de mama en hombres y mujeres (7 mil 850) en 2022.
Dada la velocidad con la que esa variante del cáncer de mama afecta a la vida y la salud de las personas a quienes se les diagnostica, resulta fundamental que su búsqueda forme parte de los exámenes de rutina y remitir inmediatamente al especialista en oncología ante un diagnóstico positivo.
LG